Inclusión y Migración: Derechos sexuales y reproductivos de los migrantes venezolanos en Colombia
Fecha
2020-08
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto de investigación se propone aportar, desde la comunicación, a los estudios sobre migración
masiva, en este caso la gran migración de venezolanos a Colombia, país que históricamente ha carecido de
flujos migratorios relevantes y que vive graves conflictos sociales. Se quiere analizar cómo en el contexto
colombiano se atienden los derechos sexuales y reproductivos de la población migrante, teniendo en cuenta
que hay una atención atomizada, tanto desde el Estado como desde diversas organizaciones, lo que hace muy relevante un estudio académico que contribuya a determinar aciertos, carencias y recomendaciones para una
atención integral y de mayor calidad.
De igual manera, pretende aportar, desde el periodismo y la comunicación, a la compresión de la complejidad
del migrante y su necesidad de inclusión, incidiendo en las audiencias a través del periodismo de calidad y
pro-paz, lo cual es una de las líneas fundamentales del observatorio de medios de la Facultad de Comunicación
Social, desde donde nace esta iniciativa.
Abstract
The research project aims to contribute, from communication, to studies on migration
massive, in this case the great migration of Venezuelans to Colombia, a country that historically has lacked
Relevant migratory flows and experiencing serious social conflicts. You want to analyze how in the context
Colombian sexual and reproductive rights of the migrant population are taken into account, taking into account
that there is atomized attention, both from the State and from various organizations, which makes an academic study that contributes to determining successes, shortcomings and recommendations for a very relevant
comprehensive and higher quality care.
Similarly, it aims to contribute, from journalism and communication, to the understanding of complexity
of the migrant and his need for inclusion, influencing the audiences through quality journalism and
pro-peace, which is one of the fundamental lines of the media observatory of the Faculty of Communication
Social, from where this initiative is born.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia