Participación de la Dirección de Primera Infancia ICBF en Implementación de Política de Estado de “Cero a Siempre” en el Periodo 2016-2020
Cargando...
Fecha
2023-06-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
En este artículo se determina el nivel de participación de la Dirección de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el desarrollo integral establecido en la política de estado “De Cero a Siempre” en el periodo 2016-2020 en Colombia. Para ello, se recurre al método cualitativo en donde se realiza análisis documental de los informes de gestión anuales del ICBF durante el periodo de estudio y al método cuantitativo, a través de la consolidación de bases de datos de la página web de la intranet del ICBF en las que están publicados los Reportes de Ejecución de Metas Sociales y Financieras anuales, en ellas se encuentra información oficial de los niños y niñas atendidos integrando los años a analizar y se clasifican los servicios a través de los cuales se brindó atención integral, sesgando los beneficiarios correspondientes a la primera infancia. Con la base consolidada y depurada con la información pertinente para este artículo, se crea el indicador que muestra el nivel de participación de la dirección de primera infancia en el desarrollo integral de los niños y niñas, efectuando la comparación de la cantidad de niños atendidos por esta dirección, frente a la cantidad de niños de cero a cinco años en Colombia para cada año. Partiendo de lo anterior, se perciben las regiones con mayor atención integral a la primera infancia, la modalidad en la que se presentó mayor atención a los niños y niñas y se analiza la pertinencia del nivel de participación para esta población.
Abstract
This article determines the level of participation of the Early Childhood Directorate of the Colombian Family Welfare Institute in the integral development established in the state policy "De Cero a Siempre" in the period 2016-2020 in Colombia. For this, the qualitative method is used, where documentary analysis of the annual management reports of the ICBF is carried out during the study period, and the qualitative method through the consolidation of databases of the ICBF intranet web page in where the annual Social and Financial Goals Execution Reports are published, they contain official information on the children cared for, integrating the years to be analyzed and the services through which comprehensive care was provided are classified, biasing the beneficiaries pertaining to early childhood. With the consolidated and refined base with the pertinent information for this article, the indicator is created that shows the level of participation of the direction in the integral development of the boys and girls, making the comparison of the number of children cared for by this direction, compared to the number of children from zero to five years in Colombia for each year. Based on the above, the regions with the highest comprehensive early childhood care are perceived, the modality in which the greatest attention was given to children, and the relevance of the level of participation for this population is analyzed.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez Pinto, K. L. (2023). Participación de la Dirección de Primera Infancia ICBF en Implementación de Política de Estado de “Cero a Siempre” en el Periodo 2016-2020. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal