Participación de la Dirección de Primera Infancia ICBF en Implementación de Política de Estado de “Cero a Siempre” en el Periodo 2016-2020
dc.contributor.advisor | Calderon Sánchez, Dulfary | |
dc.contributor.author | Sánchez Pinto, Karen Lorena | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | Spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001618622 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002013643 | Spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=YPQKS48AAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=tZl4wOMAAAAJ | Spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6783-155X | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7609-5390 | Spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T16:10:10Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T16:10:10Z | |
dc.date.issued | 2023-06-30 | |
dc.description | En este artículo se determina el nivel de participación de la Dirección de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el desarrollo integral establecido en la política de estado “De Cero a Siempre” en el periodo 2016-2020 en Colombia. Para ello, se recurre al método cualitativo en donde se realiza análisis documental de los informes de gestión anuales del ICBF durante el periodo de estudio y al método cuantitativo, a través de la consolidación de bases de datos de la página web de la intranet del ICBF en las que están publicados los Reportes de Ejecución de Metas Sociales y Financieras anuales, en ellas se encuentra información oficial de los niños y niñas atendidos integrando los años a analizar y se clasifican los servicios a través de los cuales se brindó atención integral, sesgando los beneficiarios correspondientes a la primera infancia. Con la base consolidada y depurada con la información pertinente para este artículo, se crea el indicador que muestra el nivel de participación de la dirección de primera infancia en el desarrollo integral de los niños y niñas, efectuando la comparación de la cantidad de niños atendidos por esta dirección, frente a la cantidad de niños de cero a cinco años en Colombia para cada año. Partiendo de lo anterior, se perciben las regiones con mayor atención integral a la primera infancia, la modalidad en la que se presentó mayor atención a los niños y niñas y se analiza la pertinencia del nivel de participación para esta población. | spa |
dc.description.abstract | This article determines the level of participation of the Early Childhood Directorate of the Colombian Family Welfare Institute in the integral development established in the state policy "De Cero a Siempre" in the period 2016-2020 in Colombia. For this, the qualitative method is used, where documentary analysis of the annual management reports of the ICBF is carried out during the study period, and the qualitative method through the consolidation of databases of the ICBF intranet web page in where the annual Social and Financial Goals Execution Reports are published, they contain official information on the children cared for, integrating the years to be analyzed and the services through which comprehensive care was provided are classified, biasing the beneficiaries pertaining to early childhood. With the consolidated and refined base with the pertinent information for this article, the indicator is created that shows the level of participation of the direction in the integral development of the boys and girls, making the comparison of the number of children cared for by this direction, compared to the number of children from zero to five years in Colombia for each year. Based on the above, the regions with the highest comprehensive early childhood care are perceived, the modality in which the greatest attention was given to children, and the relevance of the level of participation for this population is analyzed. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Gobernabilidad y Democracia | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | Sánchez Pinto, K. L. (2023). Participación de la Dirección de Primera Infancia ICBF en Implementación de Política de Estado de “Cero a Siempre” en el Periodo 2016-2020. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | Spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/50988 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gobernabilidad y Democracia | spa |
dc.relation.references | American Psychological Association (2019) Publication manual. 7th ed. Obtenido de: https://up-pe.libguides.com/ld.php?content_id=64728714 | Spa |
dc.relation.references | Comisión Intersectorial para la Primera Infancia, CIPI. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos políticos, técnicos y de gestión. Bogotá, Colombia. | Spa |
dc.relation.references | Calderón , D. S. (2016). Política Pública. Retos y desafíos para la Gobernabilidad. Bogotá. | Spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial N° 46.446. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | Spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2016). LEY 1804 DE 2016 Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre. Bogotá. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htm | Spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica Social. (3 de Diciembre de 2007). Documento CONPES Social 109 POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA”. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles177832_archivo_pdf_Conpes_109.pdf | Spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 6. 7 de julio de 1991. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Colombia. Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | Spa |
dc.relation.references | De la Hoz Reyes, R. (2016). Institucionalismo nuevo y el estudio de las políticas públicas. Barranquilla. Obtenido de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/759/747 | Spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). DANE. Obtenido de Censo General 2018 - Proyecciones departamentales de población 2018-2050: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/proyecciones-de- poblacion/Departamental/anexo-proyecciones-poblacion-departamental_Area2018- 2050.xlsx | Spa |
dc.relation.references | Gómez, M. (2006). Introducción a la Metodología de la Investigación Científica. Argentina: Editorial Brujas. | Spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Modalidades de atención. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/primera-infancia/modalidades-deatencion/modalidad-institucional | Spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2017). ESTRATEGIA FORTALECIMIENTO A LA EDUCACIÓN INICIAL. Bogotá: Jerez & Sandoval-Medios y Responsabilidad Social. | Spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2019). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Objetivos estratégicos, valores, misión y visión: https://www.icbf.gov.co/instituto | Spa |
dc.relation.references | Laboratorio de Economía de la Educación Universidad Javeriana. (07 de Octubre de 2021). Laboratorio de Economía de la Educación . Obtenido de https://lee.javeriana.edu.co/- /lee-informe-43 | Spa |
dc.relation.references | Mendoza, G. E. (2006). TEORÍA Y CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. Obtenido de http://cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/secgen/2015/pol-oceanicaregional/Doc%2010.Teoria%20y%20ciclo%20de%20las%20Politicas%20Publicas.pdf | Spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. (31 de 10 de 2022). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. Obtenido de https://minvivienda.gov.co/node/677 | Spa |
dc.relation.references | Organización de los Estados Americanos. (2010). PRIMERA INFANCIA: UNA MIRADA DESDE LA NEUROEDUCACIÓN. | Spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2018). Guía para la Implementación Territorial de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia "De Cero a Siempre". Bogotá. | Spa |
dc.relation.references | Roth Deubel, A.-N. (2002). Políticas Públicas Formulación, Implementación y Evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora. | Spa |
dc.relation.references | Santi-León, F. (2019). Educación: La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el cual no son obligatorios. Ecuador: Revista Ciencia Unemi, vol. 12, núm. 30, pp. 143-159. | Spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Public policy | Eng |
dc.subject.keyword | Early childhood | Eng |
dc.subject.keyword | Comprehensive care and development | Eng |
dc.subject.keyword | Institutionalism and implementation | Eng |
dc.subject.lemb | Gobierno y Relaciones Internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Población vulnerable | spa |
dc.subject.lemb | Desventaja social | spa |
dc.subject.proposal | Política pública | spa |
dc.subject.proposal | Primera infancia | spa |
dc.subject.proposal | Atención y desarrollo integral | spa |
dc.subject.proposal | Institucionalismo e implementación | spa |
dc.title | Participación de la Dirección de Primera Infancia ICBF en Implementación de Política de Estado de “Cero a Siempre” en el Periodo 2016-2020 | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023karensanchez
- Tamaño:
- 606.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2023cartaaprobaciónfacultad
- Tamaño:
- 803.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2023cartaderechosautor
- Tamaño:
- 917.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: