Narrativas visuales, un camino hacia la paz territorial en Viterbo, Caldas
Cargando...
Fecha
2020-06-09
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo contribuir a la visibilización de los diferentes procesos de paz territorial llevados a cabo por diferentes actores sociales en Viterbo, Caldas, por medio de las narrativas visuales (fotografías) resaltando las distintas configuraciones de las políticas públicas de transformaciones de conflicto para así reafirmar una paz territorial. De igual manera, se analizan dichas fotografías teniendo en cuenta las interacciones que se llevan a cabo en el municipio de Viterbo, Caldas en Colombia; el cual, debido a momentos de conflicto, fue mencionado como uno de los pueblos más violentos del país en el año 2010.
Los diferentes procesos de paz territorial en Colombia han tenido gran cabida en métodos investigativos, ya que son el resultado de la presencia del posconflicto que ahora se vive en distintos lugares. En este caso se realizó la observación y análisis desde las construcciones sociales de paz plasmadas en narrativas visuales (fotografías). Los análisis de las fotografías son realizados en el marco de tres categorías teóricas: narrativas visuales, posconflicto y paz territorial, el contenido de estas fotografías dan cuenta de las nuevas maneras de construcción de paz creativa en territorios de posconflicto.
Desde el campo de la comunicación y en las líneas específicas de investigación planteadas por la facultad de Comunicación Social para la Paz, Comunicación, derechos y memoria. Narrativas, representaciones y tecnologías mediáticas; esta investigación se propone mostrar a través de las narrativas visuales (fotografías); los procesos de paz que contribuyen a los mecanismos de no repetición del conflicto, en el marco de acciones sociales culturales, políticas municipales y pedagógicas, que configuran y potencian la vida en la esfera tanto de lo privado como de lo público.
Abstract
This research aims to contribute to the visibility of the different territorial peace processes carried out by different social actors in Viterbo, Caldas, through visual narratives (photographs) highlighting the different configurations of public policies of conflict transformations in order to reaffirm a territorial peace. Likewise, these photographs are analyzed taking into account the interactions that take place in the municipality of Viterbo, Caldas in Colombia; which, due to times of conflict, was mentioned as one of the most violent towns in the country in 2010.
The different territorial peace processes in Colombia have had a great deal of scope in investigative methods, as they are the result of the presence of the post-conflict that is now being experienced in different places. In this case, observation and analysis were carried out from the social constructions of peace embodied in visual narratives (photographs). The analysis of the photographs are made within the framework of three theoretical categories: visual narratives, post-conflict and territorial peace, the content of these photographs give an account of the new ways of creative peace-building in post-conflict territories.
From the field of communication and in the specific lines of research raised by the faculty of Social Communication for Peace, Communication, rights and memory. Narratives, representations and media technologies; this research aims to show through visual narratives (photographs); peace processes that contribute to the mechanisms of non-repetition of conflict, within the framework of social cultural actions, municipal and educational policies that shape and enhance life in both the private and public spheres.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bermúdez, Eimi (2020). Narrativas visuales, un camino hacia la paz territorial en Viterbo, Caldas [Trabajo de grado de pregrado de Ingeniería Ambiental] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal