Programa de Entrenamiento en Capacidades Básicas Condicionales para Niños de 6 a 9 Años
Fecha
2023-06-30
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este informe presento la experiencia en la fundación Cendacol, al trabajar el futbol con niños entre 6 a 9 años, para ello se organizaron 7 sesiones, donde se aplicó un programa de entrenamiento partiendo de un test (inicial/final) para medir la capacidad de velocidad y agilidad, también se fortalecieron valores y competencias. Dado a que el fútbol en la actualidad es el deporte más practicado por el ser humano y más organizado a nivel mundial, permite con su popularidad una cercanía cultural, a su vez, al desarrollo de las capacidades físicas, perceptivas y socio motriz, que son componentes para el desempeño en el ámbito deportivo, por ello, caracterizar las capacidades físicas básicas en los niños en edades tempranas les favorece en su desarrollo, trayendo beneficios psicológicos y físicos como, la disciplina, la inteligencia emocional, la potencia en el tren inferior, mejora la coordinación motora (equilibrio, fuerza), las explosiones de velocidad y la reacción en hacer cambios de desplazamiento; también en el ámbito fisiológico ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular, la oxigenación en sangre y ayuda a obtener un tejido muscular más fuerte y sano.
Palabras claves: Futbol, velocidad, agilidad, trabajo en equipo
Abstract
In this report I present the experience in the Cendacol Foundation, working football with children between 6 and 9 years old, for which 7 sessions were organised, where a training programme was applied starting from a test (initial/final) to measure the capacity of speed and agility, also strengthening values and competences. Given that football is currently the most widely played and organised sport in the world, its popularity allows for cultural proximity and the development of physical, perceptual and socio-motor skills, which are components for performance in the sporting arena, characterising the basic physical abilities in children at an early age favours their development, bringing psychological and physical benefits such as discipline, emotional intelligence, power in the lower body, improved motor coordination (balance, strength), bursts of speed and reaction in making changes of displacement; Also on a physiological level it helps to improve cardiovascular capacity, blood oxygenation and helps to obtain stronger and healthier muscle tissue.
Keywords: Football, speed, agility, teamwork,
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bastidas Ramírez, S.A. (2023).Programa de Entrenamiento en Capacidades Básicas Condicionales para Niños de 6 a 9 Años. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia