Estrategia para la mejora de la productividad de los cultivadores de Uchuva en el municipio de Samacá, Boyacá
Cargando...
Fecha
2023-05-15
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Colombia se ha convertido en uno de los principales productores y exportador de uchuva en el mundo en el 2021 de acuerdo al Instituto Colombiano Agropecuario ICA. La tendencia de consumo se enfoca en que los consumidores están demandando en altas cantidades alimentos saludables, naturales, y orgánicos y es donde la uchuva colombiana tiene un gran campo de acción en el mercado internacional, ya que cuenta con grandes propiedades nutricionales. En Colombia ha venido creciendo una tendencia hacia la exportación de frutas, lo cual genera una serie de retos en el sector agrícola y es donde actualmente se encuentra el problema de baja productividad en los cultivos de uchuva en Samacá, Boyacá, razón por la cual se ha planteado el objetivo general de formular una propuesta que facilite la mejora de la producción y comercialización de Uchuva, basada en el método del marco lógico, generando como resultado el aporte a la cobertura de la demanda internacional y de esta manera establecer discusiones que permitan identificar que la estrategia planteada es funcional y pueda ser implementada en otros cultivos de otros municipios y seguir siendo los líderes en producción y exportación de uchuva a nivel mundial.
Abstract
Colombia has become one of the leading producers and exporters of uchuva in the world in 2021 according to the Colombian Agricultural Institute ICA. The consumption trend focuses on the fact that consumers are demanding in high quantities healthy, natural, and organic foods and is where the Colombian uchuva has a great field of action in the international market, since it has great nutritional properties. In Colombia, a trend towards the export of fruits has been growing, which generates a series of challenges in the agricultural sector and is where the problem of low productivity in uchuva crops in Samacá, Boyacá, is currently located, which is why the general objective of formulating a proposal that facilitates the improvement of the production and marketing of Uchuva has been raised, based on the logical framework method, generating as a result the contribution to the coverage of international demand and thus establish discussions that allow identifying that the proposed strategy is functional and can be implemented in other crops of other municipalities and continue to be the leaders in production and export of uchuva worldwide.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
9 Robles Rodríguez, J. D. & Rivera Támara, L. F. (2023). Estrategia para la mejora de la productividad de los cultivadores de Uchuva en el municipio de Samacá, Boyacá. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia