Estrategia para la mejora de la productividad de los cultivadores de Uchuva en el municipio de Samacá, Boyacá

dc.contributor.advisorCorzo Ruiz, Carlos Lizardo
dc.contributor.authorRobles Rodríguez, Juan David
dc.contributor.authorRivera Támara, Luisa Fernanda
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-05-15T20:57:01Z
dc.date.available2023-05-15T20:57:01Z
dc.date.issued2023-05-15
dc.descriptionColombia se ha convertido en uno de los principales productores y exportador de uchuva en el mundo en el 2021 de acuerdo al Instituto Colombiano Agropecuario ICA. La tendencia de consumo se enfoca en que los consumidores están demandando en altas cantidades alimentos saludables, naturales, y orgánicos y es donde la uchuva colombiana tiene un gran campo de acción en el mercado internacional, ya que cuenta con grandes propiedades nutricionales. En Colombia ha venido creciendo una tendencia hacia la exportación de frutas, lo cual genera una serie de retos en el sector agrícola y es donde actualmente se encuentra el problema de baja productividad en los cultivos de uchuva en Samacá, Boyacá, razón por la cual se ha planteado el objetivo general de formular una propuesta que facilite la mejora de la producción y comercialización de Uchuva, basada en el método del marco lógico, generando como resultado el aporte a la cobertura de la demanda internacional y de esta manera establecer discusiones que permitan identificar que la estrategia planteada es funcional y pueda ser implementada en otros cultivos de otros municipios y seguir siendo los líderes en producción y exportación de uchuva a nivel mundial.spa
dc.description.abstractColombia has become one of the leading producers and exporters of uchuva in the world in 2021 according to the Colombian Agricultural Institute ICA. The consumption trend focuses on the fact that consumers are demanding in high quantities healthy, natural, and organic foods and is where the Colombian uchuva has a great field of action in the international market, since it has great nutritional properties. In Colombia, a trend towards the export of fruits has been growing, which generates a series of challenges in the agricultural sector and is where the problem of low productivity in uchuva crops in Samacá, Boyacá, is currently located, which is why the general objective of formulating a proposal that facilitates the improvement of the production and marketing of Uchuva has been raised, based on the logical framework method, generating as a result the contribution to the coverage of international demand and thus establish discussions that allow identifying that the proposed strategy is functional and can be implemented in other crops of other municipalities and continue to be the leaders in production and export of uchuva worldwide.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citation9 Robles Rodríguez, J. D. & Rivera Támara, L. F. (2023). Estrategia para la mejora de la productividad de los cultivadores de Uchuva en el municipio de Samacá, Boyacá. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50636
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAgencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (ACP). (2012). Manual de Formulación de Proyectos de cooperación internacional. https://ccong.org.co/files/126_at_Manual%20de%20Proyectos%20Version-Final010812.pdfspa
dc.relation.referencesAnaldex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2020, 30 junio). ¡Uchuva / Goldenberry nuestra Embajadora de frutas Colombianas para el mundo! https://www.analdex.org/2020/06/30/uchuva-goldenberry-nuestra-embajadora-de-frutascolombianas-para-elmundo/#:%7E:text=En%20Colombia%2C%20la%20uchuva%20es,%2C%20Boyac%C3 %A1%2C%20Antioquia%20y%20Nari%C3%B1o.spa
dc.relation.referencesBancolombia. (2021, 11 marzo). Agro colombiano: un atractivo para la inversión extranjera. https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/sostenibilidad/agrocolombiano-un-atractivo-para-la-inversion-extranjeraspa
dc.relation.referencesCastellanos, P. (2023, febrero 16). ¿Cuáles son los beneficios de la uchuva? IAlimentos. https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/metodo-para-conservar-propiedadesnaturales-de-la-uchuvaspa
dc.relation.referencesCohen, S. I. (2006). Indicadores comparativos del uso del agua en la agricultura. SciELO Analytics. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0568- 25172006000300009spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2014). Documento Guía del módulo de capacitación virtual en Teoría de Proyectos. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/MGA_ WEB/Documento%20Base%20Modulo%20Teoria%20de%20Proyectos.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2017). Guía Metodológica para la Implementación de la Evaluación de la Regulación Ex Post. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ModernizacionEstado/EReI/Guia_Metodol%C3%B 3gica_Evaluaci%C3%B3n_ExPost.pdfspa
dc.relation.referencesEditorial La República S.A.S. (2017, 21 marzo). La uchuva duplica exportaciones a EE.UU. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/la-uchuva-duplicaexportaciones-a-eeuu-2622616spa
dc.relation.referencesEspaña, C. (2021). La necesidad de aumentar la productividad del agro colombiano. Banco de Desarrollo de América Latina. https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2021/04/la-necesidad-de-aumentar-laproductividad-del-agro-colombiano/spa
dc.relation.referencesFINAGRO. (2021). En el campo están las oportunidades para Colombia. https://www.finagro.com.co/noticias/en-el-campo-est%C3%A1n-las-oportunidades-paracolombiaspa
dc.relation.referencesHealthy Children Organization (2023, 14 abril). Diferencias entre los alimentos orgánicos, naturales y saludables. Healthychildren.org. https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/nutrition/Paginas/Differences-inOrganic-Natural-and-Health-Foods.aspxspa
dc.relation.referencesICA. (2019). Uchuva colombiana sigue deleitando a millones de consumidores en el mundo | ICA. Portal Corporativo ICA. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-reunion-comite-uchuvaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2001). Misión y Visión. https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/quienes-somos/Paginas/Quienessomos.aspxspa
dc.relation.referencesMINTIC Colombia. (2021). Agro 4.0, el programa del MinTIC y el C4IR.CO que busca mejorar la productividad del sector agropecuario con la implementación de tecnologías avanzadas. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/193378:Agro-4-0- el-programa-del-MinTIC-y-el-C4IR-CO-que-busca-mejorar-la-productividad-del-sectoragropecuario-con-la-implementacion-de-tecnologias-avanzadasspa
dc.relation.referencesNiño, S., Martínez, R., Rojas, M. & Mota, A. (2016). Incorporación de la perspectiva de género a la metodología del marco lógico para la planeación del presupuesto de egresos públicos. Opción, 32(13), 1067-1098.spa
dc.relation.referencesOrtegón, E., Pacheco, J. F., & Prieto, A. (s/f). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Cepal.org. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdfspa
dc.relation.referencesPortal de Exportaciones - Colombia Trade. (2021). Uchuva: una de las frutas exóticas con grandes propiedades nutricionales. https://www.colombiatrade.com.co/noticias/uchuvauna-de-las-frutas-exoticas-con-grandes-propiedades-nutricionalesspa
dc.relation.referencesPROCOLOMBIA. (2021, 5 octubre). Uchuva tiene el potencial para superar los US$100 millones en. Sala de Prensa. https://procolombia.co/noticias/uchuva-tiene-el-potencialpara-superar-los-us100-millones-en-exportaciones-en-5-anosspa
dc.relation.referencesRevista Semana (2021, 31 marzo). Qué beneficios tiene la uchuva y qué enfermedades ayuda a prevenir. Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/vidamoderna/articulo/que-beneficios-tiene-la-uchuva-y-que-enfermedades-ayuda-aprevenir/202113/spa
dc.relation.referencesRizo, E. (2019, 19 marzo). Seis recomendaciones que harán más eficiente su sistema de riego. Hortalizas. https://www.hortalizas.com/miscelaneos/seis-recomendaciones-que-haranmas-eficiente-su-sistema-de-riego/spa
dc.relation.referencesRomero, D. (2020). Estrategia y ventaja competitiva: Binomio fundamental para el éxito de pequeñas y medianas empresas. Universidad Del Zulia. https://www.redalyc.org/journal/280/28065077034/html/spa
dc.relation.referencesRural, S. (2021). OCDE y las oportunidades para el agro colombiano. Semana rural. https://semanarural.com/web/articulo/ocde-y-las-oportunidades-para-el-agrocolombiano/579spa
dc.relation.referencesSouthAmerica, B. (2019, noviembre 14). La tecnificación del campo, un salto necesario para la sostenibilidad de la población. SITE_NAME. https://blogs.portafolio.co/cuestiondequimica/201 9/11/14/la-tecnificacion-del-camposalto-necesario-la-sostenibilidad-la-poblacion/spa
dc.relation.referencesSuarez Rojas, J. E. (2017). Desempeño productivo de los pequeños productores agropecuarios y su vinculación a los agronegocios en Colombia. [(Tesis de maestría), Magíster en Agronegocios], Universidad de La Salle. Repositorio Institucional Universidad de La Salle – Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_agronegocios/34spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordcape gooseberryspa
dc.subject.keywordproductivityspa
dc.subject.keywordtechnificationspa
dc.subject.keywordlogical frameworkspa
dc.subject.keywordmarketingspa
dc.subject.keywordexportspa
dc.subject.keywordorganic foods and natural foodsspa
dc.subject.lembFrutas - industriaspa
dc.subject.lembIndustria frutícolaspa
dc.subject.lembFrutas - mercadeospa
dc.subject.lembProductos agrícolas -mercadeospa
dc.subject.proposaluchuvaspa
dc.subject.proposalproductividadspa
dc.subject.proposaltecnificarspa
dc.subject.proposalmarco lógicospa
dc.subject.proposalcomercializaciónspa
dc.subject.proposalexportaciónspa
dc.subject.proposalalimentos orgánicos y alimentos naturalesspa
dc.titleEstrategia para la mejora de la productividad de los cultivadores de Uchuva en el municipio de Samacá, Boyacáspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023Luisarivera.pdf
Tamaño:
942.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023LuisaRivera1.pdf
Tamaño:
189.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023LuisaRivera2.pdf
Tamaño:
253.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: