Cibercultura y su impacto en la construcción identitaria en jóvenes universitarios a partir de la revisión de artículos científicos publicados entre 2015-2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-03-18

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La cibercultura a lo largo de estos últimos años ha sido objeto de investigación de diversos campos ya que esta se ha convertido en una dimensión activa de la realidad humana y de nuestra sociedad actual, que a su vez se relaciona con transformaciones de orden social, cultural y educativo. Ahora bien, el proceso de construcción identitaria en jóvenes se da en un marco relacional en el que está inmersa la cultura y sociedad que los rodea y al estar inmersos socialmente en una nueva era de digitalización con procesos y cambios particulares es claro que la configuración y la construcción identitaria de dichos jóvenes inmersos en la red y que hacen uso de las nuevas tecnologías se configure de forma particular, por esto mismo, el objetivo de nuestro proyecto investigativo es generar una comprensión en torno a cómo la cibercultura ha generado un impacto en la construcción identitaria de los jóvenes estudiantes a partir de la revisión de artículos científicos y corpus teóricos publicados entre los años 2015 a 2020. Por lo tanto, para dar respuesta a dicho estudio investigativo es necesario llevarlo a cabo por medio de un método de corte cualitativo en el que se realice un trabajo de recolección de información de tipo secundario, en libros y artículos investigativos que posteriormente, mediante un trabajo de sistematización de contenidos analizados, nos den cuenta de nuestro fenómeno investigativo.

Abstract

Cyberculture in recent years has been the object of research in various fields as it has become an active dimension of human reality and of our current society, which in turn is related to transformations of social and cultural order and education. Now, the process of identity construction in young people occurs in a relational framework in which the culture and society that surrounds them is immersed and since they are socially immersed in a new era of digitization with particular processes and changes, it is clear that the configuration and The identity construction of these young people immersed in the network and who make use of new technologies is configured in a particular way, for this reason, the objective of our research project is to generate an understanding about how cyberculture has generated an impact on the Identity construction of young students from the review of scientific articles and theoretical corpus published between the years 2015 to 2020. Therefore, to respond to this research study it is necessary to carry it out by means of a qualitative cut method in the one that a work of collecting information of secondary type is carried out, in books and investigative articles, so that later, through a work of systematization of the analyzed content, they give us an account of our investigative phenomenon.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Forero, N. Vargas, C. (2021). Cibercultura y su impacto en la construcción identitaria en jóvenes universitarios a partir de la revisión de artículos científicos publicados entre 2015-2020. Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomas. Bogotá

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia