La ausencia de triunfo en la Selección Colombia, una mirada social, deportiva e institucional
Cargando...
Fecha
2022-04-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo periodístico investigó las causas por las que la Selección Colombia no ha tenido éxitos deportivos a lo largo de su historia, se analizaron aspectos, futbolísticos, sociales, económicos, psicológicos, periodísticos e institucionales, para que la sociedad tenga el conocimiento y pueda cuestionarse sobre los procesos detrás de un partido de fútbol que disputa el equipo nacional.
Los motivos que dieron origen a esta problemática fueron las opiniones generalizadas tanto de aficionados en las calles, como periodistas en los medios de comunicación, que apuntan a la misma conclusión, pero que en sus análisis no se identifican plenamente las causas. De igual forma esta investigación sirvió para ubicar a los colombianos en un verdadero contexto futbolístico actual en el que pueden reflexionar sobre las exigencias que se le hacen a la selección y hasta dónde son realistas.
Así mismo se entregan herramientas a la ciudadanía que garantizan su participación activa en el debate que este tema genera, fomentándola a expresar su opinión en el ejercicio de su libre expresión y reconociéndolo como sujeto político dentro de la problemática, para que su palabra sea tenida en cuenta dentro de las posibles soluciones y sea punto de partida para una revisión de los procesos futbolísticos desde las bases de formación hasta las más importantes decisiones que se empiecen a tomar a nivel dirigencial por parte de las instituciones encargadas de hacerlo y dar la hoja de ruta de las Selecciones Colombia en cada una de sus categorías.
Abstract
This journalistic work investigated the reasons why the Colombian National Team has not had sporting successes throughout its history, aspects were analyzed, soccer, social, economic, psychological, journalistic and institutional, so that society has the knowledge and can question the processes behind a football match played by the national team.
The reasons that gave rise to this problem were the generalized opinions of both fans in the streets, and journalists in the media, who point to the same conclusion, but who in their analyses do not fully identify the causes. In the same way, this research served to place Colombians in a true current football context in which they can reflect on the demands placed on the national team and how far they are realistic.
Likewise, tools are given to citizens that guarantee their active participation in the debate that this issue generates, encouraging them to express their opinion in the exercise of their free expression and recognizing them as a political subject within the problem, so that their word is taken into account within the possible solutions and is a starting point for a review of football processes from the bases of formation to the most important decisions that begin to be taken at the managerial level by the institutions in charge of doing so and give the roadmap of the Colombia National Teams in each of their categories.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Casas Gómez, E. L. (2021). La ausencia de triunfo en la Selección Colombia, una mirada social, deportiva e institucional. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia