Capítulo 3: Los escenarios judiciales: la masacre vista por las víctimas y los sobrevivientes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-26

Autores

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Días después de perpetrarse la masacre en el Alto Naya, la infantería de marina desplegó la que quizá se pueda catalogar como la primera gran acción militar contra las denominadas auc (Autodefensas Unidas de Colombia): la operación Dignidad. Por tierra y agua se desplegaron varias fuerzas en busca del grupo de hombres que, huyendo del escenario de la masacre, seguía el curso del río Naya hacia el océano Pacífico. El golpe militar fue contundente y fueron capturados en menos de dos semanas más de sesenta personas, que fueron presentados ante los medios periodísticos como los autores materiales de la masacre.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Reyes Albarracin, Fredy Leonardo. (2018). Memoria, territorio e identidad: La masacre del Alto Naya, Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomas.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia