Formulación de condiciones para ejecución y optimización de tiempo del programa de lealtad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente plan de mejora nace de la observación en los procesos que se realizan hoy en día en un nuevo programa de seguimiento y de fidelización que la compañía Herbalife Colombia Ltda viene ejecutando hace menos de seis meses. Esta idea surge de una iniciativa para mejorar y facilitar el procedimiento que se lleva a cabo semanalmente, en especial para la última semana de cada mes, donde se requiere extraer cierta cantidad de información para poder comunicar oportunamente a los participantes de este programa su evolución y posterior resultado de cumplimiento. Para la elaboración de este plan de mejora se desarrolló con base a las herramientas que se utilizan diariamente en el área Business Intelligence, lugar en el que se realizó la práctica profesional, utilizando programas de Microsoft Office como lo es Excel y a la vez análisis preliminar con el software utilizado por la compañía. Cuando se trata de crear nuevos programas para beneficiar a sus clientes, hay que tener en cuenta el cómo se quiere ejecutar y los tiempos en los cuales pueden llegar a incurrir los colaboradores involucrados en el proceso. Es por ello, que se busca dar énfasis a la importancia de la comprensión y del cómo funciona para estar alineados en lo que se realice en torno a estos programas, dando continuidad a realizar nuevas mejoras que promuevan un cambio en el hábito de realizar las tareas de cada área, teniendo en cuenta que cada una de ellas tiene una función que cumplir de acuerdo a lo que se quiere buscar. Los límites del siguiente plan de mejora están vinculados a la decisión que opte la compañía por ejecutarlo y a la vez para que sus colaboradores se involucren en ello. Sin embargo y más allá de lo que se demuestra en este documento, esta iniciativa es un empuje para el desarrollo de una automatización más avanzada en el futuro, con el fin de omitir los métodos de ensayo-error que se podría incurrir hoy en día.

Abstract

The following improvement plan stems from observation in the processes that are carried out today in day in a new monitoring and loyalty program that the Herbalife Colombia company Ltda has been running for less than six months. This idea arises from an initiative to improve and facilitate the procedure that is carried out weekly, especially for the last week of every month, where it is required to extract a certain amount of information to be able to communicate opportunely to the participants of this program its evolution and subsequent result of compliance. For the elaboration of this improvement plan it was developed based on the tools that used daily in the Business Intelligence area, where the practice was carried out professional, using Microsoft Office programs such as Excel and at the same time analysis preliminary with the software used by the company. When it comes to creating new programs to benefit your customers, you have to take into It tells how you want to execute and the times in which they can incur collaborators involved in the process. That is why we seek to emphasize the importance of understanding and how it works to be aligned in what is done around these programs, giving continuity to make new improvements that promote a change in habit to perform the tasks of each area, taking into account that each of them has a function that fulfill according to what you want to look for. The limits of the following improvement plan are linked to the decision chosen by the company to execute it and at the same time so that its collaborators get involved in it. Nevertheless and beyond what is demonstrated in this document, this initiative is a push for the development of more advanced automation in the future, in order to skip the methods of trial-error that could be incurred today.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cicery Guerrero, Y. G. (2020). Formulación de condiciones para ejecución y optimización de tiempo del programa de lealtad. Universidad Santo Tomás, Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia