Presentación de Buenas Prácticas USTA - Ronal Jackson Sierra Parada - Manizales - 2016

Thumbnail USTA

Fecha

2016-11-01

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En el ejercicio de asistencia y participación al Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales fueron desarrolladas las siguientes actividades: 01 de Noviembre – Asistencia al acto de instalación del evento y participación de la mesa de trabajo sobre la conformación de una ciudad universitaria en Manizales. Allí se discutió sobre las ventajas territoriales y las actividades que se han implementado para atender este propósito. En la mesa se dio la conversación sobre las ventajas que esto podría llegar a representar para otras universidades toda vez que la figura de convenios y titulaciones dobles así lo permite. La participación en la mesa deja entonces la posibilidad de que se conformen actividades de cooperación con la Universidad Nacional de Colombia y otras en la sede de Manizales. 02 de Noviembre – Presentación y socialización de la practica hecha al interior del espacio académico de Sistemas de Información Geográfica como una herramienta que posibilita la caracterización de riesgos ambientales en temas de salud para población vulnerable (menores de edad) a causa de la modelación espacial de material particulado. Allí, además de la presentación se realizó una charla con profesores de la Universidad de Sao Paulo. 03 de Noviembre – Asistencia a la presentación de la red de Investigación en Inteligencia Territorial (IT) con la que se espera la formulación de proyectos conjuntos e integrados en materia de política territorial en Colombia. De esta presentación se realizó la gestión para que la Universidad haga parte de la red y junto a la Universidad Distrital y la del Rosario lideren un Simposio Internacional sobre Inteligencia Territorial. 04 de Noviembre – Asistencia a ponencia de interés con la puesta en marcha del programa de ordenamiento Territorial Marino dado que se articula con una de las líneas de Investigación que se tienen en la facultad.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia