Así nació la Candelaria: Una mirada a su patrimonio cultural
Cargando...
Fecha
2020-10-01
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
la Candelaria ubicada en el centro de Bogotá, tan importante en la historia de nuestro país y en particular de la
independencia de Colombia, la cual está enmarcada por hermosos portales, plazas, jardines y espacios que en
cada rincón cuentan un sinfín de historias de conspiración, lealtad, amor y en particular de deseos insaciables
de libertad.
Los hechos de nuestra querida Colombia tiene orígenes, que se han trasladado de generación en generación
como parte también particular de la historia de cada familia que participó de manera directa o indirecta en lo
que somos hoy como cultura, un país cargado de un alto componente de amor patrio y de un sentido por lo
humano que podrá venir para las generaciones futuras.
El libro Así nació la Candelaria, hace un relato casi milimétrico de cada elemento y espacio donde los actores
desde lo político, tradicional, eclesiástico y ancestral participaron de una libertad que hoy celebramos con el
bicentenario. De otro lado las imágenes y fotografías cuentan cada relato, pero también nos invitan a mirar al
pasado y avizorar un futuro con mayor responsabilidad y amor por nuestra memoria patrimonial de este bello
país.
Contar con un manuscrito, donde muestre un paso a paso de una localidad que está empapada de recuerdos
y drama, motiva a muchos a conocer este bello lugar que merece un recorrido de varios días caminando por
sus calles, que dan conocimiento de las crónicas, sucesos y la turbulenta historia que se trazan en este sitio
histórico de Bogotá. Es un paso obligado visitar la Candelaria, por la mezcla de una cronología de antepasados
y la nueva era en el arte callejero, todo esto grabado en las paredes coloniales y modernas. Fanny y Susana
hacen una narración que permite evidenciar la evolución económica, social y urbanística de muchos lugares
con excelentes imágenes que complementan la lectura.
El centro histórico de Santafé de Bogotá, conocido como la Candelaria, recoge testimonios y memorias de la
historia nacional de Colombia, lo que constituyen una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural. Las
huellas de los años transcurridos son un testimonio de las transformaciones en los modos de vida en una ciudad
que fue pequeña durante años y que de improviso se transforma en un territorio con más de cinco millones de
habitantes.
Espero que se transporten a nuestros antepasados, y perciban en este libro, una ciudad que tiene una cronología
visual de muchos siglos, siendo la combinación perfecta para transcender en una línea de tiempo que se ha
construido en un lugar mágico de gran memoria cultural.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barreto, F. I. Barreto, S. (2019). Así nació la Candelaria: Una mirada a su patrimonio cultural. Tunja: Ediciones USTA.