Así nació la Candelaria: Una mirada a su patrimonio cultural

dc.contributor.authorBarreto Sánchez, Fanny Ismenia
dc.contributor.authorBarreto Bedoya, Susana
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001365382spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6973-1635spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-04-26T21:16:01Z
dc.date.available2021-04-26T21:16:01Z
dc.date.issued2020-10-01
dc.descriptionla Candelaria ubicada en el centro de Bogotá, tan importante en la historia de nuestro país y en particular de la independencia de Colombia, la cual está enmarcada por hermosos portales, plazas, jardines y espacios que en cada rincón cuentan un sinfín de historias de conspiración, lealtad, amor y en particular de deseos insaciables de libertad. Los hechos de nuestra querida Colombia tiene orígenes, que se han trasladado de generación en generación como parte también particular de la historia de cada familia que participó de manera directa o indirecta en lo que somos hoy como cultura, un país cargado de un alto componente de amor patrio y de un sentido por lo humano que podrá venir para las generaciones futuras. El libro Así nació la Candelaria, hace un relato casi milimétrico de cada elemento y espacio donde los actores desde lo político, tradicional, eclesiástico y ancestral participaron de una libertad que hoy celebramos con el bicentenario. De otro lado las imágenes y fotografías cuentan cada relato, pero también nos invitan a mirar al pasado y avizorar un futuro con mayor responsabilidad y amor por nuestra memoria patrimonial de este bello país. Contar con un manuscrito, donde muestre un paso a paso de una localidad que está empapada de recuerdos y drama, motiva a muchos a conocer este bello lugar que merece un recorrido de varios días caminando por sus calles, que dan conocimiento de las crónicas, sucesos y la turbulenta historia que se trazan en este sitio histórico de Bogotá. Es un paso obligado visitar la Candelaria, por la mezcla de una cronología de antepasados y la nueva era en el arte callejero, todo esto grabado en las paredes coloniales y modernas. Fanny y Susana hacen una narración que permite evidenciar la evolución económica, social y urbanística de muchos lugares con excelentes imágenes que complementan la lectura. El centro histórico de Santafé de Bogotá, conocido como la Candelaria, recoge testimonios y memorias de la historia nacional de Colombia, lo que constituyen una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural. Las huellas de los años transcurridos son un testimonio de las transformaciones en los modos de vida en una ciudad que fue pequeña durante años y que de improviso se transforma en un territorio con más de cinco millones de habitantes. Espero que se transporten a nuestros antepasados, y perciban en este libro, una ciudad que tiene una cronología visual de muchos siglos, siendo la combinación perfecta para transcender en una línea de tiempo que se ha construido en un lugar mágico de gran memoria cultural.spa
dc.format.extent383spa
dc.identifier.citationBarreto, F. I. Barreto, S. (2019). Así nació la Candelaria: Una mirada a su patrimonio cultural. Tunja: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn978-858-5471-31-3spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33818
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Atlas Histórico de Bogotá tomo II. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAgustinos Recoletos. (2005).Huellas de la Recolección, Iglesia de la Candelaria, catálogo. Museo Nacional de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesArango, Silvia. (1990). Historia de la Arquitectura en Colombia. Bogotá. Centro Editorial Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanco dela República. Guía Histórica y descriptiva de Bogotá colonial. Biblioteca Virtual.spa
dc.relation.referencesColcultura. (1996).Patrimonio Urbano en Colombia. Imprenta nacional. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDe Mier, José María. (2004). El Palacio de San Carlos Hoy. Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDíaz, Iván Enrique. (2005).TS: De lo privado a lo público en el barrio La Candelaria de Bogotá. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona.spa
dc.relation.referencesBarreto Sánchez, Fanny (1986 – 2006). Notas de Aula. Bogotá. En prensa.spa
dc.relation.referencesCastellanos, Gonzalo. (2010).Patrimonio Cultural para todos. Min cultura. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDíaz, Iván Enrique. (2005).TS: De lo privado a lo público en el barrio La Candelaria de Bogotá. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona.spa
dc.relation.referencesEscovar, Alberto. Recuperación Integral del Centro Histórico. (en Patrimonio Urbano y arquitectónico). Revistas.utadeo.edu.co.spa
dc.relation.referencesOrtega Ricaurte, Carmen. (1979). Diccionario de Artistas en Colombia. Bogotá. Editores Plaza & Janes S.A.spa
dc.relation.referencesVargas Lesmes, Julián. (2007). Historia de Bogotá Conquista y Colonia. Villegas Editoresspa
dc.relation.referencesZanella, Gina María y otra. (2007). “La antigua casa del Gun Club”. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordCandelariaspa
dc.subject.keywordbicentennialspa
dc.subject.keywordheritage memoryspa
dc.subject.keywordHistoric placespa
dc.subject.keywordregardsspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalArquitecturaspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.titleAsí nació la Candelaria: Una mirada a su patrimonio culturalspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Asi Nacio la Candelaria - Una Mirada a su Patrimonion Cultural.pdf
Tamaño:
14.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Así Nació la Candelaria - Una Mirada a su Patrimonio Cultural

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: