La estatalidad híbrida en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-11-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Uno de los desafíos que presenta el estudio del Estado es la dificultad para separarnos de aquellas nociones e ideas preconcebidas, reforzadas por largos años de formación académica por un sinnúmero de simbolismos que se presentan en la práctica -Tramites, contratación-, pensando al Estado como aquella unidad poderosa que todo lo regula y que, en últimas, es la encargada de velar por la consecución del bien común.
Abstract
One of the challenges presented by the study of the State is the difficulty to separate ourselves from those notions and preconceived ideas, reinforced by long years of academic training for a number of symbolisms that are presented in practice -Training, contracting-, thinking of the State as that powerful unit that regulates everything and that, ultimately, is in charge of ensuring the achievement of the common good.
Idioma
Palabras clave
Citación
Alonso niño, E. H. (2018). La estatalidad híbrida en colombia. Bogotá:
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia