Estado del arte de los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias como alternativa en el ahorro de agua potable en viviendas
dc.contributor.advisor | Díaz Arévalo, José Luis | |
dc.contributor.author | Montero Durán, Juan Sebastián | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-15T19:31:58Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:23:44Z | spa |
dc.date.available | 2017-06-15T19:31:58Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:23:44Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | El proyecto busca analizar y exponer el estado del arte en cuanto a los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias, la importancia y funcionamiento de estos como una solución en búsqueda a la alta demanda de agua potable en ciudades, zonas rurales y regiones áridas del país que debe tomarse muy en cuenta a la hora de construir viviendas, y una tendencia que debe llevarse a un futuro si se quiere prevenir el deterioro del recurso hídrico en Colombia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Civil | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Montero Durán, J. S. (2016). Estado del arte de los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias como alternativa en el ahorro de agua potable en viviendas. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/2418 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | (CCCS, CONSEJO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. (2015). Estudios de caso centro de distribucion Ecobranch AVON. Obtenido de https://www.cccs.org.co/estudios-de-caso/proyectos/342-centro-de-distribucion-ecobranch-avon | |
dc.relation.references | Abdulla, F.A and Al-Shareef, A. (2006). Assessment of rainwater roof harvesting systems for household water supply in Jordan. | |
dc.relation.references | Abdulla, F.A and Al-Shareef, A. (2009). Roof rainwater harvesting systems for household water supply in Jordan Desalination | |
dc.relation.references | APROYAVE. (2015). Evaluacion economica de la captacion de agua lluvia como fuente alternativa de recurso hidrico en la institucion Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552011000100007&lang=pt | |
dc.relation.references | Arango; C.; Dorado, J; Guzmán D.; Ruiz, J. F. Subdireccion de Metereologia IDEAM. (2012). Cambio Climatico mas probable para colombia a lo largo del siglo XXI respecto al clima presente. | |
dc.relation.references | BALLEN SUAREZ Jose Alejandro, GALARZA GARCIA Miguel Angel, ORTIZ MOSQUERA Rafael Orlando. (2006). Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia | |
dc.relation.references | BARETO Carlos, BENJARANO Mayra Alejandra ,ACUÑA Julieth Andre. (2011). Elaboracion de un prototipo de optimo funcionamiento para potabilizar aguas superficiales en caso de emergencia a partir de la evaluacion de la eficiencia de filtros existentes. Obtenido de http://es.slideshare.net/gabrielherrera13/exposicin-cruz-roja-colombiana. | |
dc.relation.references | BAY BAYONA Y ASOCIADOS. (2016). La nueva sede de la farmaceutica novartis es la primera edificacion en recibir la certificacion internacional LEED. Obtenido de http://www.bay.com.co/2010/08/la-nueva-sede-de-la-farmaceutica-novartis-es-la-primera-edificacion-colombiana-en-recibir-certificacion-internacional-leed/ | |
dc.relation.references | CALA SANABRIA Javier Alberto, PEREZ GARCIA Freddy Antonio. (2012). Diseño de un sistema de captacion de aguas lluvias para la utilizacion eficiente del recurso,en el estadio 1 de marzo de la Universidad Industrial de Santander. | |
dc.relation.references | CALLE MAESTRE Yair , ARCHILA MENDOZA Omar , VARGAS RUIZ Jhon. (2014). Analisis de la tecnologia apropiada para la disposicion de aguas lluvias. Caso de estudio Parque Industrial Santo Domingo del Municipio de Mosquera - Cundinamarca. Trabajo de grado para obtener el titulo de especialista en Recursos Hidricos. . Bogota D.C. Universidad Catolica de Colombia. Facultad de Ingenieria. | |
dc.relation.references | CASTRO Rosario, PEREZ Ruben. (2009). Saneamiento rural y salud. Guatemala: Organizacion panamericana de la salud. | |
dc.relation.references | COLEGIO ROCHESTER. (2015). Leed Primer Colegio Leed Gold en Latinoamerica. Obtenido de http://www.rochester.edu.co/index.php/campus/leed | |
dc.relation.references | CONANT Jeff. (2012). Agua para vivir. | |
dc.relation.references | CONSTRUDATA. (s.f.). Edificio Novartis en Bogota obtiene certificacion LEED . Obtenido de http://www.construdata.com/BancoConocimiento/E/edificionovartis_leed2010/edificionovartis_leed2010.a | |
dc.relation.references | Diseño de Sistemas de Captacion del Agua lluvia, Sistema de Captacion del Agua de lluvia para uso Domestico y Consumo Humano (COLPOS 1), a nivel de familia (CIDECALLI-CP). (2007). Mexico. | |
dc.relation.references | ESCOBAR Nathalie Arango, FLOREZ CARDONA Juliana. (2012). Sistema de recolección, almacenamiento y conservación de aguas lluvias para el abastecimiento de agua potable a los habitantes del Pacífico Colombiano en zonas rurales de difícil acceso con ausencia o deficiencia del recurso.Trabajo de grado. | |
dc.relation.references | ESTUPIÑAN PERDOMO Jorge Luis,ZAPATA GARCIA Héctor Ovidio. (2010). Tesis. Requerimientos de Infraestructura para el Aprovechamiento Sostenible del Agua Lluvia en el Campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá. Bogota. | |
dc.relation.references | Fletcher, T., Mitchell, V., Deletic, A., Ladson, T., & Séven, A. (2015). Is stormwater harvesting beneficial to urban waterway environmental flows? Water science and technology: a journal of the International Association on Water Pollution Research, pag 55,265. | |
dc.relation.references | GARCIA VELAZQUEZ Jesús Hiram. (2012). Sistema de captación y aprovechamiento pluvial para un eco barrio de la Ciudad de México. Trabajo de Grado. | |
dc.relation.references | GREENFACTS, WIRTGEN Jacques. (2009). Recursos Hidricos "Resumen del 2º Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hidricos en el mundo". Bruselas, Belgica. | |
dc.relation.references | GRUPO BANCOLOMBIA. Eficiencia energetica y construccion sostenible edificio direccion general. (2016). Obtenido de http://www.upme.gov.co/Eventos/URE_2011/Franco_Piza_Edificio_Bancolombia.pdf | |
dc.relation.references | GUZMAN D; RUIZ, J.F; Cadena M. Grupo de modelamiento de tiempo, clima y Escenarios de cambio Climatico subdireccion de Metereologia - IDEAM. (2014). Regionalizacion de Colombia segun la estacionalidad de la precipitacion media mensual, a traves analisis de componentes principales (ACP). | |
dc.relation.references | H.M.S.A. (2016). H.M.S.A Ingenieria de riego. Obtenido de http://www.hmsa.com.ar/servicios_cosecha_de_lluvia.html | |
dc.relation.references | HERRERA MONROY Luis Alberto. (2010). Estudio de alternativas, para el uso sustentable del agua de lluvia. Tesis Mestria Ingenieria Civil. Mexico. | |
dc.relation.references | Hidropluviales soluciones - Captacion en el mundo. (2016). Obtenido de http://hidropluviales.com/captacion-en-el-mundo/ | |
dc.relation.references | http://elblogverde.com/que-es-la-lluvia-acida/. (11 de Abril de 2016). | |
dc.relation.references | http://www.h2opoint.com/lluvia.php. (2015). Obtenido de h2opoint. | |
dc.relation.references | https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdrica. (11 de Abril de 2016). | |
dc.relation.references | INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES (IDEAM). . (2010). Estudio Nacional del Agua –ENA-. Bogota D.C. | |
dc.relation.references | IPOGEA - Traditional Knowledge Research Centre . (s.f.) | |
dc.relation.references | J Ghould, E Nissen-Petersen. (1999). Rainwater Catchment Systems for Domestic Supply: latinamericanstudies. (2016). Obtenido de http://www.latinamericanstudies.org/uxmal/uxmal-02-24.jpg | |
dc.relation.references | MIRNA DE LIMA Medeiros. (2015). Adopcion de la certificacion LEED en medios de Hospedaje enverdeciendo la Hoteleria . Obtenido de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75902012000200005&lang=es | |
dc.relation.references | Oficina regional de la FAO para América latina y el Caribe. (2013). CAPTACION Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Cartilla. Santiago de Chile. | |
dc.relation.references | PETERSEN Nissen, GOULD. (1999). Clasificación general de los sistemas de captación de lluvia. | |
dc.relation.references | ROMERO ROJAS Jairo Alberto. (2000). Potabilizacion del agua 3 edicion. Bogota | |
dc.relation.references | SUAREZ ORTEGA Leidy Patricia,RODRIGUEZ HERRERA Jhon Jairo. (2014). Recolecion y rehutilizacion de aguas lluvias en viviendas de interes social y bajos recursos en el Barrio Yomasa en la ciudad de Bogota. Trabajo de grado ingenieria civil. Universidad Catolica de Colombia. Bogota D.C. | |
dc.relation.references | tectonicablog. (2016). Obtenido de http://tectonicablog.com/?p=57303 | |
dc.relation.references | TERRANUM. Novartis Colombia Certificacion Leed . (2016). Obtenido de http://www.terranum.com/noticia/noticia/154-nueve-edificios-corporativos-tienen-la-certificacion-leed | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Rainwater | |
dc.subject.keyword | Drinking water | |
dc.subject.keyword | Catchment systems | |
dc.subject.lemb | Abastecimiento de aguas lluvias -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Agua potable -- Estudios de caso -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Aprovechamiento de aguas lluvias -- Estudios de caso -- Colombia | |
dc.subject.proposal | Aguas lluvias | spa |
dc.subject.proposal | Agua potable | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de captación | spa |
dc.title | Estado del arte de los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias como alternativa en el ahorro de agua potable en viviendas | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Monterojuan2016.pdf
- Tamaño:
- 3.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2016cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 43.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2016cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 37.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1