Interventoría técnica, administrativa, legal y ambiental en la construcción del proyecto Urbanización San Jerónimo en el municipio de Tunja

dc.contributor.advisorFuquen Guerrero, Yeffer Humbertospa
dc.contributor.authorPulido Uriza, Tania Lisethspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-10-13T19:40:09Zspa
dc.date.available2020-10-13T19:40:09Zspa
dc.date.issued2020-10-09spa
dc.descriptionEn el presente trabajo se evidencia el acompañamiento que se venía adelantando como Ingeniero auxiliar de la interventoría del proyecto Urbanización San Jerónimo en la ciudad de Tunja, el cual se basó en la implementación de los procesos y seguimiento administrativo, técnico, legal y ambiental a cargo de la empresa FORZZA CONSTRUCTORES LTDA. Pero en atención a la emergencia sanitaria “COVID-19” que atraviesa el país se suspendió. Las funciones que se ejecutaron fueron de gran valor, pues aportaron nuevos conocimientos y fortalecieron los saberes y destrezas adquiridos a lo largo del programa de Ingeniería Civil. Teniendo en cuenta que los principales problemas de las Viviendas de Interés Social (VIS) en Colombia tienen que ver con ausencias, desencuentro entre las partes vinculadas, inflexibilidad, poca pertinencia y baja calidad de la vivienda ofrecida (Escallón, 2011). Se hace necesario que la interventoría en las obras de Viviendas de Interés Social (VIS) efectúe: seguimiento y control, informes a las entidades competentes de forma detallada y oportuna, requerimientos de calidad y cumplimiento para que los usuarios reciban a satisfacción ÚNICAMENTE las obras bien ejecutadas y entregadas con calidad. En consecuencia, se adelantó un trabajo que reúne fundamentos teóricos, conceptuales y técnicos sobre la interventoría en obras civiles, los cuales han sido adoptados para el proyecto de vivienda de interés social Urbanización San Jerónimo en la ciudad de Tunja.spa
dc.description.abstractIn this work, the support that was being carried out as an assistant engineer in the audit of the San Jerónimo Urbanization project in the city of Tunja is evidenced, which was based on the implementation of the administrative, technical, legal and environmental processes and monitoring by the company FORZZA CONSTRUCTORES LTDA. However, in response to the "COVID-19" health emergency that the country is going through, it was suspended. The functions that were performed were of great value, as they contributed new knowledge and strengthened the knowledge and skills acquired throughout the Civil Engineering program. Taking into account that the main problems in Social Interest Housing (SIH) in Colombia have to do with absences, disagreement between related parties, inflexibility, lack of relevance and low quality of the housing offered. It is necessary that the audit in the VIS works carry out: monitoring and control, reports to the competent entities in a detailed and timely manner, quality requirements and compliance so that users receive ONLY satisfactory works well executed and delivered with quality. Consequently, a work was carried out that brings together theoretical, conceptual and technical foundations on supervision in different civil works, which have been adopted for the housing project of social interest San Jerónimo Urbanization in the city of Tunja.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPulido Uriza, T.L. (2020).Interventoría técnica, administrativa, legal y ambiental en la construcción del proyecto Urbanización San Jerónimo en el municipio de Tunja.Monografía de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/30362
dc.relation.referencesAeronáutica Civil. (2019). ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INTERVENTORÍA. Bogotá: Ministerio de Transporte. Recuperado el 02 de 07 de 2020, de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/3.%20ESPECIFICACIONES%20TECNICAS%20(3).pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Tunja. (s.f.). Geografía. Obtenido de https://n9.cl/6rji7spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Tunja. (s.f.). Nuestro Municipio. Obtenido de http://www.tunja-boyaca.gov.co/municipio/nuestro-municipiospa
dc.relation.referencesAngeli, C. A. (2017). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA LAST PLANNER EN EDIFICACIÓN EN ALTURA EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA: Estudio de casos de dos edificios en las comunas de Las Condes y San Miguel. (Memoria Ingeniería en Construcción). Universidad Andrés Bello, Facultad de Ingeniería, Santiago-Chile .spa
dc.relation.referencesBogotá. Secretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Manual de Supervisión e Interventoría. Bogotá: Alcaldia Mayor de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCAMACOL. (2015). Fundador de Lean Construction entrega reconocimiento a empresas colombianas que implementaron el modelo. Obtenido de https://ww2.camacolcundinamarca.co/382-reconocimiento-lean-construction.htmlspa
dc.relation.referencesColombia. Alcaldia de Medellín. (2005). DECRETO No. 0626: Por medio de la cual se adopta el Manual de interventoría del Municipio de Medellín. Medellín: Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesColombia. Colombia Compra Eficiente. (2015). G-EFSICE-02: Guía para el ejercicio de las funciones de supervisión e interventoría de los contratos suscritos por las Entidades Estatales . Bogotá: Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República . (2014). Ley 1712:Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones: Metro de Medellin, Procedimiento para realizar supervision o interventoria. Bogotá: Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República. (1993). Ley 80 de 1993: Disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales. Bogotá: Diario Oficial .spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República. (1997). Ley 400 de 1997: Normas sobre Construcciones Sismo Resistentes. Bogotá: Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1474 de 2011: Medidas Administrativas para la Lucha Contra la Corrupción. Bogotá: Diario Oficia.spa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Ley 400 de 1997: Reglamento Colombiano de Construcción Sísmo Resistente. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.spa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Defensa. (2018). Manual de Supervisión e Interventoría. Bogotá: Ministerio de Defensaspa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Vivieda. (s.f.). VIS y VIP. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/vis-y-vipspa
dc.relation.referencesColombia.Congreso de la República. (1994). Ley 142 de 1994: Regimen de Servicios Publicos Domiciliarios. Bogotá: Diario oficial.spa
dc.relation.referencesColombia.Ministerio de salud y protección social. (2017). Programa de Elementos de Protección Personal, uso y mantenimiento. Bogotá: Ministerio de salud y protección social.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Distribución de la población por sexo y grupos de edad. Obtenido de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/ ELROY. (2014). Metodología Last Planner System. Santiago: ELROY Soluciones e Ingeniería. Escallón, C. (Octubre de 2011). La vivienda de interés social en Colombia, principios y retos.spa
dc.relation.referencesRevista de Ingeniería(35), 55-60. doi:0121-4993 Google. (s.f). Localización urbanización San Jerónimo. Obtenido de https://n9.cl/lumyu Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2010). Manual de Interventoría de Obra Publica. Bogotá: Miniterio de Transporte. Recuperado el 24 de 06 de 2020, de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manual-de-interventoria/978-manual-de-interventoria/filespa
dc.relation.referencesLean Construction Enterprise. (s.f.). ¿Qué es Lean Construction? Recuperado el 03 de 07 de 2020, de https://sites.google.com/a/leanconstructionenterprise.com/lean-construction-enterprise/documentacion/lean-constructionspa
dc.relation.referencesLean Construction Institute. (2019). Qué es y como aplicar la filosoía Lean Construction. Obtenido de https://lcimexico.org/2019/10/14/que-es-y-como-aplicar-la-filosofia-lean-construction/#:~:text=De%20acuerdo%20a%20lo%20anterior,definici%C3%B3n%20del%20proyecto%20en%20equipo&text=Fase%20de%20suministros%20de%20materiales,Fase%20de%20montaje%20o%20ejecucispa
dc.relation.referencesMuñoz, L. M., Arcila, J. P., López, I. S., Delgado, J. J., Rengifo, R. A., & Pérez, J. A. (2019). Una Estética de la Vivienda de Interes Social: Desarrollos Progresivos en Palmira Colombia(2000-2017). Revista INV, 35(98), 75-100.spa
dc.relation.referencesOrihuela, P., & Ulloa, K. (2011). La Planificación de las Obras y El Sistema Last Planner. Construcción Integral(12), 1-4.spa
dc.relation.referencesOrtiz, L. ,., & Ortiz, J. B. (2009). Manual de Interventoría para la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Ciudad Bolívar. (Trabajo de Grado para optar el título de Especialista de Interventoría de Obras). Universidad de Medellín, Facultad de Ingeniería Civil, Medellín.spa
dc.relation.referencesPedroza, Y. T., & Navarro, I. J. (2019). Desarrollo de una guía de interventtoria técnica de obras para escenarios deportivos tipo parques recreodeportivos, biosaludables y urbanos. (Trabajo de Grado Especialización en Interventoría de Obras Civiles). Universidad Francisco de Paula Santander, Facultad de Ingenierias, Ocaña.spa
dc.relation.referencesPons, J. F. (2014). Introducción a Lean Construction. Madrid: Fundación Laboral de la Construcción.spa
dc.relation.referencesPontificía Universidad Javeriana. (2011). Manual de normas y Lineamientos Generales para la Interventoría de Obras Civiles. Bogotá: Pontificía Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesPorras, H., Sánchez, O. G., & Galvis, J. A. (2014). Filosofía Lean Construction para la gestión de proyectos de construcción: una revisión actual. Avances: Investigación en Ingeniería, 11(1), 32-53.spa
dc.relation.referencesReglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10). (2010). Título I- Supervisión Técnica. Bogotá: Diario Oficial. Recuperado el 1 de 07 de 2020spa
dc.relation.referencesRodrígez, A. D., Alarcón, L. F., & Armiñana, E. P. (2011). La gestión de la obra desde la perspectiva del último planificador. Revista de Obras Públicas(3.518), 1-9. doi:0034-8619spa
dc.relation.referencesRodrigez, J. L. (2019). Modelo Piloto de la Microzonificación Sísmica para la Ciudad de Tunja, Colombia . Tunja: University of Salzburg.spa
dc.relation.referencesRomero, C. A. (2014). Historia de la Interventoría en Colombia. (Ingeniería Civil). Universidad Los Andes, Facultad de Ingeniería, Bogotá.D.C.spa
dc.relation.referencesSánchez, J. (2010). INTERVENTORÍA DE PROYECTOS Y OBRAS. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. doi: 978-958-719-284-1spa
dc.relation.referencesSánchez, J. C. (2007). Gestión Organizativa en el Proceso Edificatorio: Regulación de la Interventoría de Proyectos en Colombia. (Tesis Doctoral). Universidad Politécnica de Madrid, Regulación de la Interventoría de Proyectos en Colombia, Mdrid.spa
dc.relation.referencesSilva, O. J. (s.f.). Tipos de Interventoría en un Proyecto. Recuperado el 03 de 07 de 2020, de https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/tipos-de-interventoria-en-un-proyecto Tunja. Secretaria de Protección Social. (2018). ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD CON EL MODELO DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD, MUNICIPIO DE TUNJA BOYACÁ 2018. Tunja: Ministerio de Salud.spa
dc.relation.referencesU.T. Viviendad Boyacá 2015. (2020). Localizacion Urbanización San Jerónimo. Tunja.spa
dc.relation.referencesUniversidad Industrial de Santander. (2014). Manual de Supervisión e interventoría (Bienes, Servicios y Obra Pública). Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.spa
dc.relation.referencesValencia, J. .. (2018). Aplicación de Lean Construction al sector de la infraestructura vial en Colombia. (Monografía Especialización en Gerencia de Empresas Constructoras). Fundación Universidad de America, Facultad de Educación Permanente y Avanzada, Bogotá.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordAuditspa
dc.subject.keywordSocial Interest Housingspa
dc.subject.keywordConstructionspa
dc.subject.keywordMonitoring and controlspa
dc.subject.lembConstrucciónspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.proposalInterventoríaspa
dc.subject.proposalVivienda de interés socialspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalContratospa
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.subject.proposalSeguimiento y controlspa
dc.titleInterventoría técnica, administrativa, legal y ambiental en la construcción del proyecto Urbanización San Jerónimo en el municipio de Tunjaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020taniapulido.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de autor.pdf
Tamaño:
278.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: