Trabajo de grado: análisis de tipología estructural de las edificaciones del barrio José Joaquín Camacho, Cristales y los Rosales
dc.contributor.advisor | Medina Sierra, Wilson Alfredo | spa |
dc.contributor.advisor | Rojas Gamba, Néstor Iván | spa |
dc.contributor.author | Avellaneda Perez, Slendy | spa |
dc.contributor.author | Soto Montañez, María José | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2019-12-06T13:47:47Z | spa |
dc.date.available | 2019-12-06T13:47:47Z | spa |
dc.date.issued | 2019-12-04 | spa |
dc.description | En esta investigación se determinó el índice de vulnerabilidad implementando el método propuesto por Benedetti y Petrini en cada una de las edificaciones presentes en los barrios José Joaquín Camacho, Cristales y Los Rosales pertenecientes a la ciudad de Tunja, esto por medio de un estudio tipológico de las estructuras de acuerdo a la evaluación de algunos criterios básicos establecidos en el titulo A de la Norma Sismo Resistente Colombiana. Para la caracterización de las estructuras seleccionadas se recopiló información relevante acerca del diseño estructural, la calidad de construcción y demás parámetros destacados; esto mediante el uso de un formato de encuesta que facilitó la obtención y el manejo de los datos. Con la tabulación de la información recolectada se elaboró una base de datos que permitió desarrollar un sistema de información geográfica (SIG) para posteriormente crear mapas temáticos, que facilitan la interpretación y análisis de los datos recopilados de las estructuras presentes en los barrios seleccionados. | spa |
dc.description.abstract | In this investigation was determined the vulnerability index by implementing the method proposed by Benedetti and Petrini in each of the buildings present in the José Joaquín Camacho, Cristales and Los Rosales neighborhoods belonging to the city of Tunja, this through a typological study of the structures, according to the evaluation of some basic criteria established in Title A of the Colombian Resistant Earthquake Norm. For the characterization of the selected structures, relevant information about the structural design, construction quality and other outstanding parameters were collected; this by means of the use of a survey format that facilitated the collection and handling of data. With the tabulation of the information collected, a database was developed allowing the development of a geographic information system (GIS) to later create thematic maps, which facilitate the interpretation and analysis of the data collected from the structures present in the selected neighborhoods. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Avellaneda Perez, S. & Soto Montañez, M.J. (2019). Trabajo de grado : análisis de tipología estructural de las edificaciones del barrio José Joaquín Camacho, Cristales y los Rosales. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/20189 | |
dc.relation.references | Asociacion colombiana de ingeniería sísmica, «Prefacio,» de reglamento colombiano de construcción sismo resistente, asociacion colombiana de ingeniería sísmica, 2010. | spa |
dc.relation.references | C. Córreal, «Boyacá está en riesgo sísmico,» 6 Marzo 2017. [En línea]. Available: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/boyaca-estaen-riesgo-sismico-64680. | spa |
dc.relation.references | D. Páez y J. Hernández, «Metodología para el estudio de la vulnerabilidad estructural de edificaciones,» Revista facultad de ingeniería UPTC, vol. 15, nº 19, pp. 78-87, 2005. | spa |
dc.relation.references | L. Vidal y L. Llanos , «Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las escuelas públicas de Cali,» 2003. [En línea]. Available: http://www.osso.org.co/docu/tesis/2003/eva_escuelas/informe_final.pdf. | spa |
dc.relation.references | S. Abanto y D. Cardenas , Determinación de la vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti- Petrini en las instituciones educativas del centro histórico de Trujillo, provincia de Trujillo, región la Libertad, Trujillo, Perú: Universidad privada Antenor Orrego, 2015. | spa |
dc.relation.references | C. Mesta, «Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones comunes en la ciudad de Pimentel,» 2014. [En línea]. Available: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/usmp/4014. | spa |
dc.relation.references | A. Quiroga , Evaluación de la vulnerabilidad estructural de edificios del centro de Bogotá utilizando el metodo del indice de vulnerabilidad, P. u. javeriana, Ed., Bogotá, 2013. | spa |
dc.relation.references | U. Mena, «Evaluación del riesgo sísmico en zonas urbanas,» Julio 2002. [En línea]. Available: https://www.tdx.cat/handle/10803/6222#page=3. | spa |
dc.relation.references | E. Maldonado, N. Jasbón y G. Chio, «Funciones de vulnerabilidad calculadas para edificaciones en muros de hormigón reforzado,» Revista ingeniería de construcción, vol. 25, nº 1, pp. 63-82, 2010. | spa |
dc.relation.references | E. Maldonado y G. Chio, «Estimación de las funciones de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de tierra,» Ingeniería y desarrollo, nº 25, 2009. | spa |
dc.relation.references | Y. Vargas, L. Pujades, A. Barbat y J. Hurtado, «Evaluación probabilista de la capacidad, fragilidad y daño sísmico de edificios de hormigón armado,» Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería, vol. XXIX, pp. 63-78, 2013. | spa |
dc.relation.references | A. Caballero, «Determinación de la vulnerabilidad sísmica por medio del metodo del indice de vulnerabilidad en las estructuras ubicadas en el centro histórico de la ciudad de sincelejo, utilizando la tecnología del sistema de información geográfica,» 15 Julio 2007. [En línea]. Available: http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/105/92535650.pdf;jse ssionid=F7F3A58209CCC013BAEB34E0F7B4C4D3?sequence=1. | spa |
dc.relation.references | M. Carreño, O. Cardona y A. Barbat, «Evaluación de la habitabilidad de edificios afectados por sismo utilizando la teoría de conjuntos difusos y las redes neuronales artificiales,» Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería, vol. XXVII, pp. 278-293, 2011. | spa |
dc.relation.references | P. G. Molina y J. A. Alfaro, «Evaluacion de la acción sísmica para Tunja - Colombia,» Ciencia e ingeniería neogranadina, vol. XIX, pp. 17-28, 2009. | spa |
dc.relation.references | R. Carniel , C. Cecotti, A. Chiarandini, S. Grimaz, E. Picco y M. Riuscetti, «A definition of seismic vulnerability on a regional scale: the structural typology as a significant parameter,» Bollettino di geofisica teorica ed applicata, vol. 42, nº 1-2, pp. 139-157, 27 Junio 2001. | spa |
dc.relation.references | J. Burgos, «El ciclo de la vida y la sostenibilidad en la arquitecturade emergencia,» 30 Septiembre 2016. [En línea]. Available: https://issuu.com/joserubenburgosventura/docs/jos___burgos. | spa |
dc.relation.references | E. Tarbuck y F. Lutgens, Ciencias de la tierra. Una introducción a la geología física, M. Martín, Ed., Madrid: Pearson Educación S.A, 2005. | spa |
dc.relation.references | «El mundo del globo terráqueo,» [En línea]. Available: https://globoterraqueo.world/capas-y-estructura-interna-y-externa-de-latierra/. | spa |
dc.relation.references | Instituto distrital de gestión de riesgos y cambio climático, «Caracterización general del escenario de riesgo sísmico,» 2010. [En línea]. Available: https://www.idiger.gov.co/rsismico. | spa |
dc.relation.references | E. Fierro y L. García, «Notas de clase dinámica esructural,» Junio 2005. [En línea]. Available: https://www.slideshare.net/rubendarioarandaleiva/notasdinamica-estructural-open-59606425. | spa |
dc.relation.references | A. Rojas, «Ondas sismicas,» 20 Marzo 2018. [En línea]. Available: https://post.geoxnet.com/glossary/ondas-sismicas/. | spa |
dc.relation.references | A. Macau y S. Figueras, «La intensidad, una herramienta para medir los terremotos a partir de sus efectos,» Enseñanzas de las ciencieas de la tierra, vol. 19, nº 3, pp. 123-132, 2012. | spa |
dc.relation.references | Asociación colombiana de ingeniería sísmica, «Título A- Requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente,» de Reglamento Colombiano de construcción sismo resisntente, Bogotá, 2010, pp. A-41. | spa |
dc.relation.references | C. Pecori y O. Cruz, Estudio de vulnerabilidad sísmica de la I.E emblemática San Juan de la ciudad de Trujillo, Trujillo: Universidad privada del Norte, 2018. | spa |
dc.relation.references | J. Guacaneme, «Zonificación de suelos en superficie de la ciudad de Tunja, Colombia,» Épsilon, vol. 6, pp. 29-44, 2006. | spa |
dc.relation.references | J. Ruiz , E. Parra y D. López, «Una visión geográfica de los parques urbanos de la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia,» Perspectiva geográfica, vol. 20, nº 2, pp. 245-268, Diciembre 2015. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tunja, «Localización del municipio de Tunja,» 22 Octubre 2018. [En línea]. Available: http://www.tunja-boyaca.gov.co/municipio/geografia. | spa |
dc.relation.references | DANE, «Resultados censo nacional de población y vivienda 2018,» 26 Julio 2019. [En línea]. Available: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informaciontecnica/presentaciones-territorio/190727-CNPV-presentacion-BoyacaSogamo.pdf. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tunja en Boyacá, «Mapas sectores de Tunja,» 13 Noviembre 2018. [En línea]. Available: http://www.tunja-boyaca.gov.co/presupuestosparticipativos/mapa-sectores-de-tunja. | spa |
dc.relation.references | Google earth, 2 Enero 2015. [En línea]. Available: https://earth.google.com/web/@5.55390912,73.35424428,2726.51230706a,183.31548082d,90y,349.58666122h,0t,0r. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tunja, «Mapa geología- diagnóstico,» 2009. [En línea]. Available: http://www.tunja-boyaca.gov.co/municipio/mapas-geograficos. | spa |
dc.relation.references | Insituto geofísico universidad Javeriana; Consultoría colombiana S.A, «Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño,» Julio 2000. [En línea]. Available: https://www.monografias.com/trabajos-pdf4/microzonificacion-sismicapreliminar-tunja/microzonificacion-sismica-preliminar-tunja.pdf. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de protección social, «Analisis de la situación de salud con el modelo conceptual de determinantes sociales de la salud, Tunja-Boyacá,» 2016. [En línea]. Available: http://www.boyaca.gov.co/SecSalud/images/Documentos/asis2016/asismunicipal-2016-tunja.pdf. | spa |
dc.relation.references | R. Alarcón, M. Bastidas y N. Narváez, «Evaluación de susceptibilidad por inundación de la cuenca alta del río putumayo,» 2016. [En línea]. Available: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2628/04_A larcon_Richard_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Asociación Colombiana de ingeniería sísmica (AIS), «Guía técnica para la inspección de edificaciones después de un sismo,» Marzo 2018. [En línea]. Available: https://www.idiger.gov.co/web/grupo-de-ayuda-para-inspeccionde-edificaciones-despues-de-un-sismo. | spa |
dc.relation.references | M. Díaz y G. Sánchez , Vocabulario básico ilustrado de sistemas estructurales arquitectónicos, Bogotá: Universidad piloto de Colombia, 2017. | spa |
dc.relation.references | V. Olaya, Sistemas de información geográfica, Creative Common Atribución, 2014. | spa |
dc.relation.references | Y. Perea, «Sistemas constructivos y estructurales aplicados al desarrollo habitacional,» Medellín, 2012. | spa |
dc.relation.references | O. Silva, «Argos,» 11 Febrero 2016. [En línea]. Available: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/tipos-de-juntas-en-muros-pisosde-concreto. | spa |
dc.relation.references | F. Cassinello, Construcción hormigonería, II ed., Madrid: Rueda S.L, 1996. | spa |
dc.relation.references | R. Cano, J. Chica y J. Hermoso , «Metodología para la zonificación de un material,» Estudios de economía aplicada, nº 13, pp. 23-49, 1999. | spa |
dc.relation.references | M. Chirino, «Estudio tipológico y estadístico de las estructuras de los edificios de la ciudad de Barcelona,» universidad politécnica de cataluña, Barcelona, 2011. | spa |
dc.relation.references | A. Stocchi y B. Richard, «Sensitivity of engineering demand parameters as a function of structural typology and assessment method,» Nuclear engineering and design, vol. 343, pp. 151-165, 2019 | spa |
dc.relation.references | L. Carreño, W. Medina y N. Rojas, «Estudio preliminar de vulnerabilidad sísmica para la ciudad de Tunja mediante sistemas de información geográfica,» 23 abril 2015. [En línea]. Available: http://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/ing_sis/ing_sist/paper/view/ 783. | spa |
dc.relation.references | IGAC, «División política administrativa y límites, municipio Tunja, Boyacá,» 2016. [En línea]. Available: https://www.boyaca.gov.co/SecSalud/images/Documentos/asis2016/asismunicipal-2016-tunja.pdf. | spa |
dc.relation.references | Asociacion colombiana de ingeniería sísmica, Reglamento colombiano de construccion sismoresistente, ACI, 2010. | spa |
dc.relation.references | Semillero SIEC, SIPAV, Ing. Wilson Medina, Ing. Nestor Rojas, Formato de encuesta- estado de las edificaciones de la ciudad de Tunja, Tunja. | spa |
dc.relation.references | R. Puerta, J. Rengifo y N. Bravo, «ArcGis básico,» 2011. [En línea]. Available: https://actswithscience.com/Descargas/ManualArcGis.pdf. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Structural typology | spa |
dc.subject.keyword | Seismic vulnerability | spa |
dc.subject.keyword | Structural system | spa |
dc.subject.keyword | Structure Status Coefficient | spa |
dc.subject.keyword | Design quality coefficient | spa |
dc.subject.keyword | Structure status coefficient | spa |
dc.subject.keyword | Geographic information system | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería civil | spa |
dc.subject.lemb | Estructuras de hormigón | spa |
dc.subject.lemb | Mampostería | spa |
dc.subject.proposal | Tipología estructural | spa |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad sísmica | spa |
dc.subject.proposal | Sistema estructural | spa |
dc.subject.proposal | Coeficiente de calidad de diseño | spa |
dc.subject.proposal | Coeficiente de estado de la estructura | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de información geográfico | spa |
dc.title | Trabajo de grado: análisis de tipología estructural de las edificaciones del barrio José Joaquín Camacho, Cristales y los Rosales | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 11

- Nombre:
- 2019mariasoto.pdf
- Tamaño:
- 5.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo principal
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: