Nexo de causalidad e imputación: problemas sobre sus características y aplicación.
Cargando...
Fecha
2020-08-25
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La situación permite compartir la opinión de quienes consideran que el nexo de causalidad es una de las partes más complejas, si es que no es la más difícil, del derecho de la responsabilidad, comoquiera, además, que la noción misma de causalidad es en esencia huidiza (Aubert, Flour y Savaux, 2007, p. 163) y que presenta tantas dificultades que, al final, terminan tendencialmente por quedar sin resolver (Rojas y Mojica, 2014, p. 193). En efecto, ante los problemas que se plantean, la doctrina ha construido algunas tendencias con sustento en varias teorías, pero sin tomarse al final partido, de manera clara, por ninguna de ellas. Ante este panorama, la jurisprudencia ha optado también por tomar posiciones cambiantes, que a la postre tampoco resultan del todo claras. Dentro de esta dinámica, podemos considerar que con el presente estudio tan solo será posible ilustrar ciertas tendencias (Jourdain, 2000, p. 68). Así pues, se parte de la hipótesis de que el nexo de causalidad es un elemento autónomo de la responsabilidad, cuyas características deberán ser probadas en cierta flexibilidad judicial, a fin de evitar injusticias y con una aplicación moderada de las tradicionales teorías de la causalidad. Con el presente estudio se tratará de hacer un análisis del concepto, los elementos y la aplicación del nexo causal, bajo los parámetros de la causalidad jurídica en el derecho civil. Con este objetivo, se hará referencia a los avances que el derecho foráneo muestra de manera que se pueda deducir lo cercana o lo alejada que resulta la jurisprudencia civil colombiana con respecto a las teorías del nexo de causalidad, con la finalidad de aportar al estudio de este elemento esencial de la responsabilidad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Blanco, C. (2019) La responsabilidad constitucional desde el escenario de la actividad administrativa. Bogotá: Ediciones USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia