Reconociendo las emociones a través del arte, investigación orientada a niños y niñas entre los 2 y los 11 años en la ciudad de Bucaramanga.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-01-17

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En Colombia, en los últimos años ha cobrado importancia el pensar la educación más allá de las capacidades intelectuales que tienen los niños y niñas para su aprendizaje. En este sentido, en el ejercicio práctico de la docencia de las autoras, se ha generado el siguiente cuestionamiento ¿Es posible mejorar la expresión emocional a través de estrategias artísticas y que promuevan las relaciones interpersonales en niños y niñas? Pues bien, como lo mencionan Heras, Cepa y Lara (2016) se considera que desde el nacimiento los niños y niñas se desarrollan en ambientes emocionalmente estimulantes, por tanto, es desde los primeros años de vida que los infantes aprenden a reconocer y a manifestar sus emociones ante las emociones de los demás. ¿Y cómo promover dicho reconocimiento de las respuestas emocionales en el aula de clase? La preocupación por fortalecer la expresión emocional de los niños y niñas y el saberse que el arte es una estrategia primordial en la pedagogía y didáctica del que-hacer docente, la siguiente ponencia es el resultado de acciones pedagógicas realizada con niños y niñas de la comuna 10 del barrio Granjas de Provenza en sus primeros años de vida, para que puedan conocer y aprender a regular sus emociones, expresarlas por medio de la implementación de estrategias desde el arte manual, la música y la danza.

Abstract

In Colombia, in recent years it has become important to think about education beyond the intellectual capacities that children have for their learning. In this sense, in the practical exercise of the teaching of the authors, the following questioning has been generated: Is it possible to improve emotional expression through artistic strategies that promote interpersonal relationships in boys and girls? Well, as mentioned by Heras, Cepa and Lara (2016) it is considered that from birth boys and girls develop in emotionally stimulating environments, therefore, it is from the first years of life that infants learn to recognize and express their feelings. emotions to the emotions of others. And how to promote such recognition of emotional responses in the classroom? Concern for strengthening the emotional expression of children and knowing that art is a primary strategy in the pedagogy and didactics of the teaching task, the following presentation is the result of pedagogical actions carried out with children of the commune 10 from the Granjas de Provenza neighborhood in their first years of life, so that they can know and learn to regulate their emotions, express them through the implementation of strategies from manual art, music and dance.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Diaz,A. y Pinzón,K. (2023). Reconociendo las emociones a través del arte, investigación orientada a niños y niñas entre los 2 y los 11 años en la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia