Metodología de integración de las normativas modelo integrado de planeación y gestión (MIPG) y sistema único de acreditación (SUA) en entidades públicas del sector salud distrital. Estrategia para la transferencia del conocimiento

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El sector público tiene como cumplimiento reglamentario, la implementación y gestión del Modelo integrado de planeación y gestión (MIPG) definido por la función pública con el fin de mejorar el desempeño institucional de las organizaciones, pero además si se habla de instituciones del sector salud también deben cumplir con el sistema obligatorio de garantía de la calidad que establece 4 pilares básicos de cumplimiento, uno de ellos el sistema único de acreditación, el cual cuenta con una finalidad similar al MIPG pero con una mayor amplitud, secundario a que para el logro de estándares superiores de calidad se debe sobrepasar los requisitos básicos exigidos. Teniendo en cuenta lo anterior se puede decir que las instituciones públicas del sector salud dan cumplimiento a las dos normativas planteadas, pero esto genera consecuencias económicas y de reprocesos que impactan la prestación de servicio desde el área asistencial, pero sobre todo del área administrativa que apoya dicha prestación afectando la mejora continua, el entorno y el logro de los objetivos estratégicos institucionales. Por esta razón la actual investigación plantea una metodología que integré el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG y el Sistema Único de Acreditación SUA para que de manera operativa se puedan implementar con actividades que influyan en el cumplimiento de las mismas simultáneamente; Así mismo se realiza una indagación de las normativas con un posterior análisis de los puntos de inflexión y definición de las actividades ejecutables al cumplimiento de los requisitos de ambas, que determinen un crecimiento conjunto para la institución. Adicionalmente y no menos importante, se trabaja una estrategia con la cual se pueda transferir el conocimiento de esta metodología con el fin de dejar huella a largo plazo en la institución, con la obtención de la gestión adecuada del conocimiento institucional, no de manera individual sino colectiva y así la transformación cultural con resultados perdurables por mayor tiempo y la mejora continua de la entidad.

Abstract

The public sector has as regulatory compliance, the implementation and management of the Integrated Planning and Management Model (MIPG) defined by the public function in order to improve the institutional performance of organizations, but also if we talk about health sector institutions as well must comply with the mandatory quality assurance system that establishes 4 basic pillars of compliance, one of them the unique accreditation system, which has a similar purpose to the MIPG but with a greater scope, secondary to the achievement of higher quality standards must exceed the basic requirements demanded. Taking into account the above, it can be said that the public institutions of the health sector comply with the two regulations proposed, but this generates economic consequences and reprocesses that impact the provision of service from the healthcare area, but especially from the administrative area that supports said provision affecting the continuous improvement, the environment and the achievement of the institutional strategic objectives. For this reason, the current research proposes a methodology that integrated the Integrated Model of Planning and Management MIPG and the Unique System of SUA Accreditation so that they can be implemented in an operational way with activities that influence their fulfillment simultaneously; Likewise, an investigation of the regulations is carried out with a subsequent analysis of the inflection points and definition of the executable activities to fulfill the requirements of both, which determine a joint growth for the institution. Additionally and not least, a strategy is worked with which the knowledge of this methodology can be transferred in order to leave a long-term mark on the institution, with the obtaining of the adequate management of institutional knowledge, not individually but collective and thus the cultural transformation with lasting results for a longer time and the continuous improvement of the entity.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bermúdez Bazurto, J. S., Mendivelso Velasco, K. P. & Ramirez Cardona, M. L. (2020). Metodología de integración de las normativas modelo integrado de planeación y gestión (MIPG) y sistema único de acreditación (SUA) en entidades públicas del sector salud distrital. Estrategia para la transferencia del conocimiento. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia