Consumo de plantas aromáticas y medicinales en su estado fresco en Villavicencio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-07-13

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo es importante porque contribuye a conocer e identificar el proceso de oferta y demanda de las plantas aromáticas y medicinales; y de esta manera la comunidad tendrá clara ilustración de sus características y usos. La realización del presente trabajo fue importante, porque permitió identificar el consumo de plantas aromáticas y medicinales, su uso en estado fresco por la comunidad en general del municipio de Villavicencio. Así mismo, la opinión de los vendedores informales quienes las comercializan logrando identificar las plantas más vendidas, el consumo de cada una de ellas, la unidad de medida en general, frecuencia de compra y venta, las plantas más consumidas y tiempo de consumo. El trabajo beneficia en primera instancia a los consumidores en general de plantas aromáticas y medicinales en su estado fresco, si se tiene en cuenta que dichos productos enriquecen los platos y la alimentación diaria, gracias a que cuentan con propiedades en nutrientes y sustancia alimenticias con fines diferentes de acuerdo con la sintomatología que presenta el ser humano. De igual manera a los comercializadores de dichos productos, porque permitirá seleccionar las plantas aromáticas y medicinales de mayor demanda por la comunidad. Es decir, beneficia a los consumidores, productores, y comercializadores

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Archila, C. Herrera, K. (2014). Consumo de plantas aromáticas y medicinales en su estado fresco en Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio

Licencia Creative Commons