La jornada de trabajo como factor de riesgo psicosocial y sus consecuencias en labores de vigilancia y seguridad privada: revisión de alcance
Cargando...
Fecha
2025-01-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo de este trabajo investigativo (Monografía de Alcance), consistió en identificar las consecuencias generadas por la jornada laboral, tomada como factor de riesgo psicosocial, en los trabajadores de vigilancia y seguridad privada. La metodología implementada fue una revisión de alcance (SR), con análisis cualitativo, sin restricción en la selección de los diseños de estudio. Se logró conocer las consecuencias que generan las jornadas laborales: Estrés, en nivel alto o muy alto, y, en segundo lugar, el impacto negativo en la salud mental y física de los trabajadores de vigilancia y seguridad privada. Se obtuvo poca recopilación de estudios, lo cual genera interés por investigar y conocer en específico que trastornos psicológicos se asocian a las Jornadas Laborales.
Abstract
The objective of this investigative work (Scope Monograph) was to identify the consequences generated by the working day, taken as a Psychosocial Risk Factor, in Surveillance and Private Security workers. The methodology implemented was a scoping review (SR), with qualitative analysis, without restriction on the selection of study designs. It was possible to know the consequences generated by working hours: Stress, at a high or very high level, and, secondly, the negative impact on the mental and physical health of Surveillance and private security workers. Little compilation of studies was obtained, which generates interest in researching and knowing specifically what psychological disorders are associated with working days.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Londoño Montes, Y. M. (2025). La jornada de trabajo como factor de riesgo psicosocial y sus consecuencias en labores de vigilancia y seguridad privada: revisión de alcance [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia