La libertad de los jueces para fallar en positivo: un análisis de la decisión judicial como acto humano
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente libro es el resultado del proceso de investigación que el Dr.
Édgar Antonio Guarín Ramírez realizó dentro del doctorado en Derecho de
la Universidad Santo Tomás de Bogotá y que concluyó con la tesis de grado
que lleva el mismo título y que obtuvo la máxima calificación Cum Laude
en esa prestigiosa institución. La labor investigativa se realizó de forma
articulada con la línea de investigación en Filosofía y Teoría del Derecho
perteneciente al grupo de investigación “Raimundo de Peñafort” del centro
de investigación “Francisco de Vitoria” de la Facultad de Derecho.
En esta obra, el autor realiza un análisis de la decisión judicial, cuestión
medular de la filosofía del derecho y de la mayoría de las teorías del derecho
actuales. En virtud de que la decisión judicial se concreta en la sentencia, el
texto gira en torno de ella como instrumento jurídico por excelencia para la
realización efectiva de los derechos. A partir del marco teórico que ofrece el
realismo jurídico clásico, puesto en diálogo con el discurso contemporáneo
de la filosofía del derecho, el Dr. Guarín Ramírez hace un aporte importante
a la reflexión filosófico-jurídica sobre el tema en mención, al proponer la
consideración de la sentencia judicial como “acto humano”, en el cual sus
elementos estructurales aparecen expresados de manera clara, ordenada,
razonada y soportada en una lógica analítica que se emplea con rigor en
orden y a propósito de lo jurídico, lo que le lleva a acuñar la expresión “acto
humano judicativo jurídico”.
196 páginas
196 páginas
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia