Educación Energética: Propuesta Transversal en el Currículum de Ingeniería Electrónica
Date
2018
Authors
Link to resource
DOI
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
La creciente necesidad de consumo energético ha generado un aumento en el uso
de recursos necesarios para su generación y ha reflejado el estancamiento en
términos de eficiencia ante el uso de los mismos. Aparece, entonces, la necesidad
de profesionales que posean las competencias necesarias para optimizar el
consumo de energía, incrementando así la eficiencia del uso de recursos de
generación energética.
La energía, en Colombia, está sujeta a políticas demasiado generales y a una
economía bastante dinámica, así mismo las estrategias de enseñanza deben
evolucionar para educar profesionales que cuenten con las competencias para
afrontar las necesidades energéticas del país sin caer en el abuso de los recursos;
la educación de ingenieros electrónicos, como profesionales que estudian y
transforman la energía, debe nutrirse en las bases del cuidado de recursos, su
obtención, su manipulación y el óptimo uso de los mismos.
Este trabajo propone la inserción de la educación energética en el plan de
estudios vigente de forma transversal, esto para evitar la reorganización curricular,
reflejada en nuevos planes de estudio y procesos de aprobación ante el Ministerio
de Educación Nacional (MEN), y hacer más amplios y evidentes los espacios en
los que la educación energética puede reforzar las estrategias de formación
profesional y así preparar al futuro ingeniero electrónico tomasino para dar
respuesta al dinamismo impuesto por los avances tecnológicos que exigen el
creciente consumo energético.
El documento presentado a continuación es la muestra de la diferencia que puede
hacer la educación energética en el proceso de formación de un ingeniero
electrónico, el valor agregado al planteamiento de sus soluciones y la conciencia
que involucra la toma de sus decisiones; por lo mismo se establecen aquí métodos
para la inserción transversal de este tipo de educación en los syllabus propuestos
para los espacios académicos de Ingeniería Electrónica, así como estrategias
basadas en nuevas filosofías para la educación.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Castañeda Vargas, D. (2018). Educación Energética: Propuesta Transversal en el Currículum de Ingeniería Electrónica. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia