La economía subterránea, el ciclo económico y la corrupción en Colombia. una estimación de alta frecuencia con ecuaciones estructurales
Cargando...
Fecha
2020-08
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En los momentos de mayor regulación por parte del Gobierno muchos individuos distorsionan la noción del tamaño de la economía colombiana participando activamente en la economía subterránea. Por lo cual los hacedores de política no pueden tomar las mejores decisiones con información parcial sobe el estado de la economía. En este trabajo se busca identificar la relación entre la economía subterránea, el ciclo económico y la corrupción en Colombia. La economía subterránea incorpora i) actividades legares no registradas, ii) evasión de impuestos y iii) actividades ilegales. Este tipo de ocupaciones pueden interactuar con el desempeño de la economía registrada, alterar su crecimiento y el bienestar de la población. La estimación de alta frecuencia de la economía subterránea permite a los hacedores de política tomar decisiones óptimas, En este trabajo se propone una nueva metodología para estimar el valor de la economía subterránea colombiana.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Ronderos, N., & Cotte, A., (S. F.) La economía subterránea, el ciclo económico y la corrupción en Colombia. una estimación de alta frecuencia con ecuaciones estructurales Bogotá: Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia