Nuevas oportunidades para la exportación de cacao en grano de Colombia y Santander en la unión europea
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este documento busca fundamentar el conocimiento acerca del cacao y su sector, los procesos de exportación y las exigencias internacionales. El cultivo de cacao es considerado como un fruto amigable con el medio ambiente, generador de empleo tanto en la industria farmacéutica como chocolatera, por este motivo el gobierno de Colombia ha hecho que este sector forme parte del Programa de Transformación Productiva (PTP), que busca mejorar la competitividad sectorial mediante alianzas público-privadas y planes de negocios. La producción Colombiana de cacao gracias a sus características ambientales hace que se cuente con ventajas comparativas frente a otros Países, esto ha permitido que una gran parte de la producción se catalogue como cacao con aroma fino es cual es muy apetecido para la fabricación de chocolates finos.
El mercado europeo está caracterizado por ser uno de los más exigentes, en cuanto a barreras arancelarias y no arancelarias para la importación de productos primarios como el cacao y sus derivados, sin embargo es un gran demandante de productos y subproductos de este sector. En cuanto a Colombia, Santander es el principal departamento exportador de cacao en grano, se tiene en cuenta que en los últimos años su principal destino de exportación es México, por esto podemos hablar de una baja diversificación de mercado; por lo cual se hace necesaria la exploración de nuevos mercados potenciales para así disminuir el riesgo que representa concentrar tan alto porcentaje de exportaciones en un solo país y depender de su ciclo económico.
Abstract
This document seeks to base knowledge about cocoa and its sector, export processes and international requirements. The cultivation of cocoa is considered an environmentally friendly fruit, generating employment in both the pharmaceutical and chocolate industry, for this reason the Colombian government has made this sector part of the Productive Transformation Program (PTP), which It seeks to improve sectoral competitiveness through public-private partnerships and business plans. The Colombian production of cocoa thanks to its environmental characteristics makes it have comparative advantages over other countries, this has allowed a large part of the production to be classified as cocoa with fine aroma which is very desirable for the manufacture of fine chocolates .
The European market is characterized by being one of the most demanding, in terms of tariff and non-tariff barriers for the importation of primary products such as cocoa and its derivatives, however it is a great demand for products and by-products of this sector. As for Colombia, Santander is the main exporting department of cocoa beans, it is taken into account that in recent years its main export destination is Mexico, so we can talk about a low market diversification; Therefore, it is necessary to explore new potential markets to reduce the risk of concentrating such a high percentage of exports in a single country and depend on its economic cycle.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martínez Cruz, D. A. Herrera Correa, J. C. (2015). Nuevas oportunidades para la exportación de cacao en grano de Colombia y Santander en la unión europea. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia