Propuesta de diseño del acueducto de la vereda de San Vicente del municipio de Oiba, Santander
Cargando...
Fecha
2020-05-04
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo se ha orientado hacia la construcción de una propuesta de diseño para el acueducto de la Vereda San Vicente del Municipio de Oiba, Santander. Este esfuerzo responde a la necesidad de elaborar diseños de alta calidad técnica acordes con las condiciones específicas de una zona ruralandina colombiana, como aporte a la mejoría en el acceso de la comunidad al agua potable. Por esto, se enfoca en la hipótesis de investigación referida a que sí es posible lograr un diseño óptimo y viable de acueducto veredal para el territorio mencionadoque mejore las condiciones de vida de los residentes logrando un suministro adecuado de este recurso.El enfoque de investigación empleado es el cuantitativo, el cual se materializa en la aplicación de instrumentos técnicos para la recolección de datos y con ellos realizar cálculos matemáticos necesarios para el diseño. Se tuvieron en cuenta variables como la población, topografía, oferta y demanda hídricas y las condiciones ambientalesCon este trabajo se consiguen hallazgos significativos para el avancede la ingeniería y la resolución de problemas sociales en el ámbito de suministro de servicios públicos; por ejemplo, se valida la importancia de contar con datos fiables, lograr una vinculación de los beneficiarios, seguir lo establecido en la norma técnica RAS-2000 y aplicar el software EPANET como herramienta de modelamiento de sistemas de acueducto. Fue posible llegar a un diseño óptimo que tiene en cuenta el crecimiento proyectado de la población y los caudales en la zona de influencia.
Abstract
The present work has been oriented towards the construction of a design proposal for the aqueduct of the Vereda San Vicente of the Municipality of Oiba, Santander. This effort responds to the need to develop designs of high technical quality in accordance with the specific conditions of a Colombian Andean rural area, as a contribution to improving the community's access to drinking water. For this reason, it focuses on the research hypothesis that it is possible to achieve an optimal and viable design of a village aqueduct for the aforementioned territory that improves the living conditions of the residents, achieving an adequate supply of this resource.The research approach used is quantitative, which materializes in the application of technical instruments for data collection and with them perform mathematical calculations necessary for the design. Variables such as population, topography, water supply and demand, and environmental conditions were taken into account.With this work, significant findings are achieved for the advancement of engineering and the resolution of social problems in the field of public service provision; For example, the importance of having reliable data, achieving a link between the beneficiaries, following the provisions of the RAS-2000 technical standard and applying the EPANET software as a modeling tool for aqueduct systems is validated. It was possible to arrive at an optimal design that takes into account the projected growth of the population and the flows in the area of influence.
Idioma
Palabras clave
Citación
Garcés Bueno, D. K., Peralta Ríos, M. J. (2022). Propuesta de diseño del acueducto de la vereda de San Vicente del municipio de Oiba-Santander [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia