Propuesta de diseño del acueducto de la vereda de San Vicente del municipio de Oiba, Santander
dc.contributor.advisor | Arenas Jimenez, Carlos Fernando | |
dc.contributor.author | Garcés Bueno, Diana Katherine | |
dc.contributor.author | Peralta Rios, María José | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2022-05-07T16:39:17Z | |
dc.date.available | 2022-05-07T16:39:17Z | |
dc.date.issued | 2020-05-04 | |
dc.description | El presente trabajo se ha orientado hacia la construcción de una propuesta de diseño para el acueducto de la Vereda San Vicente del Municipio de Oiba, Santander. Este esfuerzo responde a la necesidad de elaborar diseños de alta calidad técnica acordes con las condiciones específicas de una zona ruralandina colombiana, como aporte a la mejoría en el acceso de la comunidad al agua potable. Por esto, se enfoca en la hipótesis de investigación referida a que sí es posible lograr un diseño óptimo y viable de acueducto veredal para el territorio mencionadoque mejore las condiciones de vida de los residentes logrando un suministro adecuado de este recurso.El enfoque de investigación empleado es el cuantitativo, el cual se materializa en la aplicación de instrumentos técnicos para la recolección de datos y con ellos realizar cálculos matemáticos necesarios para el diseño. Se tuvieron en cuenta variables como la población, topografía, oferta y demanda hídricas y las condiciones ambientalesCon este trabajo se consiguen hallazgos significativos para el avancede la ingeniería y la resolución de problemas sociales en el ámbito de suministro de servicios públicos; por ejemplo, se valida la importancia de contar con datos fiables, lograr una vinculación de los beneficiarios, seguir lo establecido en la norma técnica RAS-2000 y aplicar el software EPANET como herramienta de modelamiento de sistemas de acueducto. Fue posible llegar a un diseño óptimo que tiene en cuenta el crecimiento proyectado de la población y los caudales en la zona de influencia. | spa |
dc.description.abstract | The present work has been oriented towards the construction of a design proposal for the aqueduct of the Vereda San Vicente of the Municipality of Oiba, Santander. This effort responds to the need to develop designs of high technical quality in accordance with the specific conditions of a Colombian Andean rural area, as a contribution to improving the community's access to drinking water. For this reason, it focuses on the research hypothesis that it is possible to achieve an optimal and viable design of a village aqueduct for the aforementioned territory that improves the living conditions of the residents, achieving an adequate supply of this resource.The research approach used is quantitative, which materializes in the application of technical instruments for data collection and with them perform mathematical calculations necessary for the design. Variables such as population, topography, water supply and demand, and environmental conditions were taken into account.With this work, significant findings are achieved for the advancement of engineering and the resolution of social problems in the field of public service provision; For example, the importance of having reliable data, achieving a link between the beneficiaries, following the provisions of the RAS-2000 technical standard and applying the EPANET software as a modeling tool for aqueduct systems is validated. It was possible to arrive at an optimal design that takes into account the projected growth of the population and the flows in the area of influence. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Garcés Bueno, D. K., Peralta Ríos, M. J. (2022). Propuesta de diseño del acueducto de la vereda de San Vicente del municipio de Oiba-Santander [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/44460 | |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Oiba, “Plan Municipal De Desarrollo,” Oiba-santander.gov.co., 2020. https://www.oiba-santander.gov.co/wp-content/uploads/2020/07/Plan-de-Desarrollo-2020-2023.pdf | spa |
dc.relation.references | SISBEN, “Ficha Terridata de información municipio de Oiba, Santander.,” Terridata-DNP, 2019. https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles/68500 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud [OMS]., “Agua -Ficha descriptiva,” 2019. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water | spa |
dc.relation.references | UPRA, “Mapa de Distribución de la tierra por tamaño predial para Oiba, Santander.,” 2020. https://sipra.upra.gov.co/#nacional | spa |
dc.relation.references | CEPAL, “Estudio Económico de América Latina y el Caribe,” Informe macroeconómico Colombia., 2016. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación [DNP], “Agua limpiay saneamiento -La agenda 2030 para Colombia. Objetivos de Desarrollo Sostenible,” 2019. https://www.ods.gov.co/es/objetivos/agua-limpia-y-saneamiento | spa |
dc.relation.references | María Mecon, “Análisis de la vulnerabilidad en fuentes hídricas superficiales abastecedoras de acueductos frente al cambio climático en la cuenca del río Subia en los municipios de Fusagasuga, Granada y Silvania.,” 2016 | spa |
dc.relation.references | N. X. Gutiérrez, L., Salazar, G. J., Pincay, G. B., & Orven, “Riesgos en la salud por la falta de abastecimiento de agua potable enlas cabeceras parroquiales del Cantón Paján: riesgos en la salud por la falta de abastecimiento de agua potable.,” UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, vol. 4, pp. 69–82, 2020. | spa |
dc.relation.references | UNICEF, “La infancia y el agua: estadísticas generales.” https://www.unicef.org/spanish/wash/index_31600.html#:~:text=Unos 4.500 niños y niñas,los ancianos son especialmente vulnerables. | spa |
dc.relation.references | J. M. Honduvilla and A. Maldonado, “Urbanismo de las Ciudades de la Antigüedad,” II Congreso Internacional de Pueblos y Culturas de la Cuenca del Mediterráneo, no. March, pp. 1–20, 2003. | spa |
dc.relation.references | Senado de la República de Colombia., “Ley 142 de 1994,” Secretaría del Senado, 1994. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html | spa |
dc.relation.references | Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico [CRA], “Glosario Técnico,” 2020. https://cra.gov.co/seccion/servicio-al-ciudadano/glosario.html | spa |
dc.relation.references | C. Soto, “Metodología para diseñar un sistema de acueducto con bajas poblaciones: Caso de estudio corregimiento Las Palmas,” Universidad Tecnológica de Bolívar., pp. 1–87, 2012. | spa |
dc.relation.references | A. Velasco, “Diseño de acueducto para la vereda la Mina en la zona rural del municipio de Miranda, Cauca,” p. 2016, 2016. | spa |
dc.relation.references | Y. Espitia, “Diseño del sistema de acueducto en la Vereda Limoncitos municipio de Pacho Cundinamarca,” 2019 | spa |
dc.relation.references | D. Granados and Y. Lopez, “Propuesta De Diseño De Un Acueducto En La Vereda Monquira, Sogamoso -Boyacá,” 2018. | spa |
dc.relation.references | J. Prieto and I. Vaca, “Diseño del acueducto y alcantarillado para la comunidad de Puerto Saija, Timbiquí -Cauca,” Director, 2018. | spa |
dc.relation.references | B. Bringas, ArcMap Balance Hidrico, Isoyetas -Parte 1, (2013). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Desarrollo Económico, “Reglamento técnico del sector de Agua potable y saneamiento básico RAS –2000.,”Sección II. Título C. Sistemas de Potabilización. Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico., 2000. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/1484/RinconPulgarRocio2004.pdf;jsessionid=B7C193F82A17D0A818A5EED2E4851513?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | R. López, Elementos de diseño para acueductos y Alcantarillados. 1995. | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud, “guía para diseño de sistemas de tratamiento de filtración en múltiples etapas,” Lima, 2005. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM, “Carácterísticas Climatológicas De Ciudades Principales Y Municipios Turísticos,” Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, p. 48, 2018. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Water treatment | spa |
dc.subject.keyword | Hydrology | spa |
dc.subject.keyword | Aqueducts and sewers | spa |
dc.subject.keyword | Pipes and channels | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería sanitaria | spa |
dc.subject.lemb | Abastecimiento de agua | spa |
dc.subject.lemb | Procesos de potabilización de agua | spa |
dc.subject.lemb | Calidad del agua | spa |
dc.subject.lemb | Red de agua potable | spa |
dc.subject.lemb | Canales (ingeniería hidráulica) | spa |
dc.subject.proposal | calidad del agua | spa |
dc.subject.proposal | modelo | spa |
dc.subject.proposal | distribución del agua | spa |
dc.subject.proposal | diseño | spa |
dc.subject.proposal | sector rural | spa |
dc.subject.proposal | acueducto | spa |
dc.title | Propuesta de diseño del acueducto de la vereda de San Vicente del municipio de Oiba, Santander | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2022GarcésDiana.pdf
- Tamaño:
- 4.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2022GarcésDiana1.pdf
- Tamaño:
- 285.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación Facultad

- Nombre:
- 2022GarcésDiana2.pdf
- Tamaño:
- 469.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de Publicación
Cargando...
- Nombre:
- 2022GarcésDiana3.pdf
- Tamaño:
- 4.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Apéndices
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: