Representaciones Sociales sobre Ética de la investigación en docentes investigadores de la Universidad Santo Tomás Multicampus
Cargando...
Fecha
2022-04-04
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado tiene como objetivo comprender las representaciones sociales que se han construido en los docentes investigadores de la Universidad Santo Tomás Multicampus sobre ética de la investigación. Para tal fin se implementó una metodología cualitativa situada desde el paradigma interpretativo, que busca darnos una aproximación al fenómeno de estudio, empleando una metodología de carácter etnográfico reflexivo. Se contó con la participación de seis docentes pertenecientes a las sedes Universidad Santo Tomás Multicampus para el estudio, donde, a partir de una entrevista y grupos focales en un aproximado de tres sesiones se realizó una conversación, discusión, debate y demás reflexiones acerca de la ética de investigación, así como una sesión adicional para la socialización de los hallazgos. Los resultados corresponden a una serie de interacciones entre los agentes investigativos con la trayectoria además del conocimiento pertinente sobre la ética de la investigación y los respectivos referentes teóricos que se abordaron, donde se logró apreciar cómo las representaciones son un tejido que asume la alteridad, responsabilidad, integridad científica, entre otras categorías que tomaron lugar en la investigación.
Abstract
The objective of this degree work is to understand the social representations that have been built in the research professors of the Santo Tomás Multicampus University on research ethics. To this end, a qualitative methodology was implemented based on the interpretive paradigm, which seeks to give us an approximation to the phenomenon under study, using a reflexive ethnographic methodology. Six teachers belonging to the Universidad Santo Tomás Multicampus participated in the study, where, based on an interview and focus groups in approximately three sessions, a conversation, discussion, debate and other reflections were carried out about the research ethics, as well as an additional session for the socialization of the findings. The results correspond to a series of interactions between the investigative agents with the trajectory in addition to the relevant knowledge about the ethics of research and the respective theoretical references that were addressed, where it was possible to appreciate how the representations are a fabric that assumes otherness, responsibility, scientific integrity, among other categories that took place in the investigation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Trujillo Pineda,L. & Villalobos Castellanos, M.(2022). Representaciones sociales sobre ética de la investigación en docentes investigadores de la universidad santo tomás multicampus.[Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia