EL CONOCIMIENTO TÁCITO Y LA FORMACIÓN DE LAS CIUDADES

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

De acuerdo a diferentes teorías las aglomeraciones, como lo son las ciudades, se han formado para permitir el intercambio de bienes y servicios, reduciendo costos y tiempos de diferentes procesos productivos. Sin embargo, parece existir una fuerza mayor que determina la formación de las aglomeraciones, siendo esta el conocimiento tácito, un conocimiento que no es fácilmente codificable y que requiere de un contacto directo entre los individuos para ser transmitido. Este producto de investigación introduce al lector a la tesis de que el conocimiento tácito es la razón de la formación y continuidad de las ciudades, convirtiéndolas en el centro de la producción y comunicación de ideas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons