Sistematización de experiencia. Trascender socialmente: análisis del impacto estratégico de la unidad de proyección social Seccional Villavicencio
Fecha
2023-12-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
Este informe es un proceso de sistematización que pretende evidenciar las experiencias, enseñanzas, retos y anécdotas que tuvieron lugar en el proceso que se desarrolló en la Unidad de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás, trascendiendo socialmente. Como método de investigación se estableció el descriptivo, con un enfoque empírico – analítico. Lo anterior enunciando cada una de las interacciones que se presentaron con la comunidad y los ejes estratégicos de la Unidad de proyección, descrita y analizada de forma detallada con lo proyectado y lo logrado.
De esta manera, se enmarca a la Unidad de Proyección Social, la cual es una unidad académica con autonomía organizativa, docente, programática, investigativa, presupuestal y reglamentaria, promueve la cualificación sistémica de los procesos de impacto en el medio entendidos como proyección social, extensión de la oferta educativa, consolidándolos a través de instancias de participación y gestión en las demás unidades académicas de la institución. Lo anterior enmarcado en los principios humanísticos y cristianos de Santo Tomás de Aquino, en búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas.
Así mismo se evidencian las líneas de acción de los ejes estratégicos, con los cuales se ha realizado actividades de gran impacto en los diferentes grupos intervenidos tales como población indígena, las madres víctimas de conflicto armado, niñ@s, adolescentes y adultos mayores del Centro de Proyección de la Comuna 3, así mismo se establecieron con el apoyo de la Gobernación del Meta, cursos a los operadores turísticos; como conductores y de servicios de guianza; apoyando y mejorando su bienestar, e igualmente se intervino a la comunidad educativa de la Universidad con programas de arquitectura territorial.
También se realizó intervención en la gestión administrativa, mediante la comunicación de labores propias de la Oficina con las diferentes facultades, cuadros maestros, plan de acción, y presentaciones con los diferentes estamentos de la Universidad.
Por último, se desarrolló el sistema de información en las diferentes redes de comunicación virtual y demás; promoviendo de esta manera los servicios prestados por la Oficina y por ende de la Universidad.
Abstract
This report is a systematization process that aims to highlight the experiences, teachings, challenges and anecdotes that took place in the process that was developed in the Social Projection Unit of the Santo Tomás University, transcending socially. The descriptive research method was established, with an empirical - analytical approach. The above stating each of the interactions that were presented with the community and the strategic axes of the Projection Unit, described and analyzed in detail with what was projected and what was achieved.
In this way, the Social Projection Unit is framed, which is an academic unit with organizational, teaching, programmatic, investigative, budgetary and regulatory autonomy, promoting the systemic qualification of impact processes on the environment understood as social projection, extension of the educational offer and monitoring of graduates, consolidating them through participation and management instances in the other academic units of the institution. The above is framed in the humanistic and Christian principles of Saint Thomas Aquinas, in search of improving the quality of life of people.
Likewise, the lines of action of the strategic axes are evident, with which activities of great impact have been carried out on the different groups intervened such as the indigenous population, mothers who are victims of armed conflict, children, adolescents and older adults of the Center. Projection of Commune 3, likewise, courses for tour operators were established with the support of the Meta Government; as drivers and guiding services; supporting and improving their well-being, and the educational community of the University was also intervened with territorial architecture programs.
Intervention was also carried out in administrative management, through communication of the Office's own tasks with the different faculties, master staff, action plan, and presentations with the different levels of the University.
Finally, the information system was developed in the different virtual communication networks and others; thus, promoting the services provided by the Office and therefore the University.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Coy Ortiz, A. (2023). Trascender socialmente: análisis del impacto estratégico de la unidad de proyección social Seccional Villavicencio. Sistematización de experiencia. Universidad Santo Tomás. Villavicencio. [Informe, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal