Implementación de CreSER en la Línea de Moneda Extranjera de Bancolombia: Un Modelo para la Medición y Análisis del Crecimiento en dólares.
Cargando...
Fecha
2025
Autores
Wilches, Sebastián
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Grupo Bancolombia es una de las principales entidades financieras de Colombia y América Latina, con más de 146 años de experiencia en el sector bancario. Su presencia abarca varios países, incluyendo Panamá, Guatemala y El Salvador, y se caracteriza por su compromiso con la innovación y la experiencia al cliente. (Conócenos | Grupo Bancolombia, s. f.) El problema identificado en este estudio radica en la dificultad para medir con precisión el crecimiento de la línea de Moneda Extranjera dentro de la Vicepresidencia de Negocios Empresariales de Bancolombia, debido a las fluctuaciones en la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Actualmente, las transacciones se realizan en dólares, pero su análisis se efectúa en pesos colombianos, lo que puede generar distorsiones en la evaluación del desempeño financiero. El objetivo de esta propuesta es implementar la herramienta CreSER en la Gerencia de Moneda Extranjera para mejorar la precisión en la medición y análisis del crecimiento del
negocio en términos de dólares, consolidando indicadores clave como tamaño comercial, colocaciones, captaciones, comisiones y GCAR en un solo informe.
El método consiste en la integración de CreSER como una solución analítica que permita un seguimiento detallado del desempeño financiero, facilitando la toma de decisiones fundamentadas en información exacta y actualizada. Los resultados esperados incluyen una mayor claridad en la medición del negocio, optimización en la planificación comercial y una toma de decisiones más ágil dentro de la
Vicepresidencia de Negocios Empresariales.
Abstract
Bancolombia Group is one of the leading financial institutions in Colombia and Latin America, with over 146 years of experience in the banking sector. Its presence extends to several countries, including Panama, Guatemala, and El Salvador, and it is recognized for its focus on innovation, and customer experience enhancement. (Conócenos | Grupo Bancolombia, n.d.) The problem identified in this study lies in the difficulty of accurately measuring the growth of the Foreign Currency business within Bancolombia's Corporate Banking Vice Presidency due to the volatility of the Representative Market Rate (TRM). Currently, transactions are conducted in U.S. dollars, but their analysis is performed in Colombian pesos, potentially causing distortions in financial performance assessment.
The objective of this proposal is to implement the CreSER tool in the Foreign Currency Management department to enhance measurement accuracy and business growth analysis in dollar terms. It aims to consolidate key financial indicators such as commercial size, placements, deposits, commissions, and GCAR into a single report. The method involves integrating CreSER as an analytical solution that enables detailed financial performance tracking, facilitating strategic decision-making based on precise and up-todate information.
The expected results include greater clarity in business performance measurement, optimization of commercial planning, and improved decision-making within the Corporate Banking Vice Presidency.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Wilches, S. (2025). Implementación de CreSER en la Línea de Moneda Extranjera de Bancolombia: Un Modelo para la Medición y Análisis del Crecimiento en dólares. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio intirucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia