Filosofía latinoamericana actual: José Félix de Restrepo y Cayetano Betancur. Aportes de dos filósofos colombianos a la ontología en América Latina
Cargando...
Fecha
2019-12-16
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el marco del pensamiento latinoamericano, se rescata la puesta en cuestión de pensadores colombianos como José Félix de Restrepo, quien fuera el padre de las luces en la Nueva Granada, tal cual lo llamo Santander, y en la segunda mitad del siglo XVIII orienta la catedra de Metafísica para dar respuesta a la fundamentación de la libertad humana. Fue también Restrepo un defensor de los derechos humanos, de ahí que se convierta en uno de los precursores de la independencia al ser el maestro de algunos de nuestros forjadores independentistas, convirtiéndose así en un líder de la revolución del pensamiento en América Latina, aunque no sea reconocido como tal. De igual manera, encontramos el pensamiento de otro gran filósofo del derecho colombiano, quien en las décadas del 30 y 40 del siglo XX hizo aportes valiosos para impulsar la modernidad en Colombia: Cayetano Betancur Campuzano, que en su propuesta apunta a rescatar el valor de la justicia en el derecho latinoamericano, encontrando que sus ideas, en la filosofía del derecho, se enfocan hacia la emancipación del pensamiento.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cepeda, J. C. & Charry, R. E. (2019). Filosofía latinoamericana actual: José Félix de Restrepo y Cayetano Betancur. Aportes de dos filósofos colombianos a la ontología en América Latina (Trabajo de maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia