Reinado nacional de la tercera edad : motor de potencialización para el turismo de Tibasosa - Boyacá

dc.contributor.advisorLesmes Ortiz, Lizeth Vivianaspa
dc.contributor.authorRamírez Fonseca, Carlos Albertospa
dc.contributor.authorGarcía Camargo, Fabián Ricardospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001396191
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=pc8CxOIAAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1499-0474
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2019-10-18T17:26:04Zspa
dc.date.available2019-10-18T17:26:04Zspa
dc.date.issued2019-06-27spa
dc.descriptionLas festividades son instrumentos de referencia para diferentes actos o eventos culturales en los que el ser humano está inmerso. Colombia es un claro ejemplo, pues sus culturas están enmarcan en los distintos eventos que se realizan durante un año, ello es el Reinado de la Tercera Edad en Tibasosa. Colombia ha sido catalogada como segundo país con más festividades en el mundo, según la encuesta anual realizada por Gallup4, WIN y el Centro Consultoría. En este sentido, se realizó una investigación documental, descriptivo y de tipo mixto, que permitió analizar el estado del Reinado Nacional de la Tercera Edad en el municipio de Tibasosa, donde se pudo concluir una difusión cultural escasa, y así en conjunto, se indago sobre la influencia que este evento tiene en la generación de incrementos en el sector turístico a nivel municipal, departamental y nacional, prestando atención a diversas estrategias a esta y otras festividades que conllevarían a potencializar al turismo como motor de desarrollo en todas sus dimensiones. En efecto, se consideró importante tomar como referentes, portales informativos, teóricos con fundamentación patrimonial y programas y proyectos del gobierno, a fin de establecer la importancia de los eventos y el compromiso, participación y acción de una parte de la sociedad que en muchos momentos se ha ido olvidando.spa
dc.description.abstractThe festivities are reference instruments for different events or cultural events in which the human being is immersed. Colombia is a clear example, because its cultures are framed in the different events that take place during a year, that is the Reign of the Third Age in Tibasosa. Colombia has been listed as the second country with the most festivities in the world, according to the annual survey conducted by Gallup, WIN and the Consulting Center. In this sense, a documentary research and a survey of 50 people from the department was carried out, which allowed us to analyze the state of the Third Age National Reign in the municipality of Tibasosa, where a scarce cultural diffusion could be evidenced, and thus, as a whole, I inquire about the influence that this event has on the generation of increases in the tourism sector at the municipal, departmental and national levels, paying attention to various strategies to this and other festivities that would lead to potentializing tourism as an engine of development in all its dimensions , both for a national, departmental level and in its purpose a municipal level. Indeed, it was considered important to take as reference, informative, theoretical portals with patrimonial foundation and government programs and projects, in order to establish the importance of events and the commitment, participation and action of a part of society that in many moments It has been forgotten.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gobierno y Gestión Territorialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.co
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamírez Fonseca, C.A. & García Camargo, F. R. (2019) Reinado nacional de la tercera edad : motor de potencialización para el turismo de Tibasosa - Boyacá. [Artículo de Posgrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00070spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19345
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresas
dc.publisher.programEspecialización Gobierno y Gestión Territorial
dc.relation.referencesAcuña, J.P., Política Pública de Equidad de Género: Una Herramienta para la Inclusión y la participación de las Mujeres en el Departamento de Boyacá. Universidad Santo Tomásspa
dc.relation.referencesAgüera, F. O., & Moral, S., (2016). El turismo como motor potencial para el desarrollo económico de zonas fronterizas en vías de desarrollo. Un estudio de caso.spa
dc.relation.referencesAviatur, Ferias y fiestas de Colombia. Recuperado Mayo, 01 de 2019 de https://www.aviatur.com/blog/experiencias/ferias-y-fiestas-de-colombiaspa
dc.relation.referencesBarbosa, M. E. (2013). La política del turismo cultural y el diseño de producto turístico para el turismo cultural: Caso: Corredor turístico Bogotá-Boyacá-Santander. Revista Escuela de Administración de Negocios, (60), 105-122.spa
dc.relation.referencesBerrocal Oscar, (2018). Segundo país más feliz, 88 de cada 100 colombianos se sienten felices. Periódico el tiempo. Recuperado el día 10 de febrero de 2019 de https://www.eltiempo.com/vida/salud/colombia-vuelve-a-ser-el-segundo-pais-mas-feliz-del-mundo-168578spa
dc.relation.referencesBrida, J. G., Monterubbianesi, P. D., & Zapata-Aguirre, S. (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 9(2), 291-303.spa
dc.relation.referencesCallejas – Rodríguez, N.Y; & Lesmes – Ortiz, L, V. (2014). “Los Anillos Turísticos como Factor Generador de Turismo en los Municipios de Boyacá”. In vestigium Ire. Vol. 8, PP. 180 -192spa
dc.relation.referencesCollazos, A. Z., & Palacio, M. C. (2012). Turismo en Colombia: resultados del sector (2007-2010). Magazín Empresarial, 8(15), 67-73.spa
dc.relation.referencesBogotá es la ciudad líder en micro estancias. (2019, Abril 30) Recuperado de 20 de abril de 2019, https://www.colombia.com/turismo/noticias/bogota-es-la-ciudad-lider-en-microestancias-216929spa
dc.relation.referencesCPM & NCCAL (2015). Centro del Patrimonio del Mundial de la UNESCO y el Consejo Nacional para la Cultura, las Artes y las Letras, conferencia regional sobre el tema de la conservación urbana.spa
dc.relation.referencesGutiérrez, M. Y., & Hernández P. A., (2012, Semestre II). Diagnóstico y Plan Estratégico Sector Turismo en el Municipio de Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad de Rosario, páginas 49.spa
dc.relation.referencesPeña, C., Yulany, N., & Torres Chaparro, C. Y. (2017). Caracterización del Sector Turístico del municipio de Tibasosa en el marco del acuerdo interinstitucional UPTC-municipio de Tibasosa.spa
dc.relation.referencesRedacción el Tiempo. (2002, 21 de mayo). Boyacá se la juega por el Turismo, Periódico el tiempo.spa
dc.relation.referencesTapias Acevedo, J. A., & Delio Rodríguez, O. (2017). Diseño e implementación de una herramienta para la evaluación y seguimiento del Plan de Desarrollo de Tibasosa 2016–2019 “Unidad y Compromiso por Tibasosa”.spa
dc.relation.referencesTobo Uscategui, E. (2015). Dimensión social y cultural Tibasosa. Tunja: ESAP.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectReinado
dc.subjectInclusión
dc.subjectParticipación
dc.subjectTercera edad
dc.subjectMotor turístico
dc.subject.keywordHeritagespa
dc.subject.keywordReignspa
dc.subject.keywordInclusiónspa
dc.subject.keywordParticipationspa
dc.subject.keywordTourist enginespa
dc.subject.lembTurismo -- Tibasosa (Boyacá, Colombia)spa
dc.subject.lembInclusión -- Tibasosa (Boyacá, Colombia)spa
dc.subject.lembDesarrollo social -- Tibasosa (Boyacá, Colombia)
dc.titleReinado nacional de la tercera edad : motor de potencialización para el turismo de Tibasosa - Boyacáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2019carlosramirez.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: