Estudio de fino de coque reciclado, aglomerado y compactado.

dc.contributor.advisorSegura Peña, Sully
dc.contributor.advisorSalamanca Rodríguez, Juan Rodrigo
dc.contributor.authorMariño Hernández, Naren Orlando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-10-07T22:37:04Z
dc.date.available2022-10-07T22:37:04Z
dc.date.issued2022-10-07
dc.descriptionSe estima que la industria coquizadora de carbón colombiana desperdicia entre el 3% y el 10% de la totalidad de la producción anual, esto debido a que el coque con un tamaño menor a media pulgada es poco atractivo en el mercado por su alto contenido en cenizas y poca facilidad de uso por su tamaño. Se elaboraron briquetas usando polvo de coque menor a 0,5 mm como materia prima y almidón de maíz y bentonita como ligantes en distintas proporciones. Para el proceso de briquetización se usó una briquetadora industrial y para el curado se usó un horno a gas. Se evaluó el cambio de propiedades próximas del coque de partida (carbono fijo, cenizas y material volátil) y las briquetas en verde. Luego del proceso de curado se realizó una prueba de resistencia mecánica por medio del Drop Shatter Test.spa
dc.description.abstractIt is estimated that the Colombian coal coking industry wastes between 3% and 10% of the total annual production, because coke smaller than half an inch is unattractive in the market due to its high ash content and unusability due to its size. Briquettes were made using coke dust smaller than 0.5 mm as raw material and corn starch and bentonite as binders in different proportions. An industrial briquetting machine was used for the briquetting process and a gas oven was used for curing. The change in the proximate properties of the starting coke (fixed carbon, ash and volatile material) and the green briquettes was evaluated. After the curing process, a mechanical strength test was carried out by means of the Drop Shatter Test.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Mecánicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMariño, N. (2022). Estudio de fino de coque reciclado, aglomerado y compactado. Informe de pasantía. Universidad Santo Tomás. Samacáa.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47588
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Mecánicaspa
dc.relation.references- LÓPEZ, Gustavo Armando. Predicción del análisis próximo de carbones colombianos mediante espectroscopia FTIR-DR en la región del infrarrojo medio utilizando mínimos cuadrados parciales. {En línea}. Trabajo de grado. Químico. Pereira. Universidad Nacional Abierta (UNAD). Facultad de ciencias básicas tecnológicas e ingenieras (ECBTI). Programa de química. 2018. 90 p. {15 de junio de 2022). Disponible en: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20426/9874556.pdfspa
dc.relation.references- VALIENTE, Astrid Carolina. Elaboración de briquetas para aprovechamiento del residuo de arroz en beneficio del municipio de el progreso, Jutiapa. {En línea}. Tesis de grado. Ingeniera química industrial. Guatemala de la asunción. Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería Industrial. 2017. 96 p. {17 de julio de 2022}. Disponible en: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2017/02/02/Valiente-Astrid.pdfspa
dc.relation.references- PASSARRETTI, M. G. NINAGO, M. D. LÓPEZ, O. V. CIOLINO, A. E. VEGA, D. A. VILLAR, M. A. Efecto de la adición de bentonita sobre las propiedades ópticas de diferentes materiales compuestos poliméricos. {En línea}. 2017. {10 de julio de 2022}. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rmat/a/dCtM73T9C8jbkhBDXG8YmZh/?format=pdfspa
dc.relation.references- LOGINOV, Yu. BABALLOV, N. POLYANSKY, L. I. Las propiedades de las briquetas de polvos de coque producidas por briqueteado de carnero. {En línea}. 2017 {06 de febrero del 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1063/1.5017382spa
dc.relation.references- MOREIRA Ramiro Julián. Propiedades de una bentonita industrial nacional y su caracterización estructural basada en absorción y desfacción de rayos X (XANES y DRX). {En línea}. Trabajo de grado. Químico. Buenos aires. Universidad Nacional de la plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. 2016. 79 p. 58 {08 de junio de 2022}. Disponible en: https://host170.sedici.unlp.edu.ar/server/api/core/bitstreams/0c9880cd-e0b8-443b9623-d1a8e765c4aa/contentspa
dc.relation.references- VALENCIA, Alejandro. Impacto de la estrategia de distribución local en calidad y costo del coque metalúrgico para exportación. {En línea}. Tesis de maestría. Diseño y gestión de procesos. Bogotá DC. Universidad de la Sabana. Facultad de Ingeniería. 2014. 121 p. {19 de julio de 2022}. Disponible en: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/21302/Alejandro%20 Valencia%20Sanin%20%28tesis%29.pdfspa
dc.relation.references- GARCÍA, Marcos Eduardo. Diseño de proceso y de planta piloto para la fabricación de briquetas de aserrín. {En línea}. Tesis de grado. Ingeniero Industrial y de Sistemas. Piura. Universidad de Pirua. Facultad de Ingeniería. 2014. 107p. {25 de julio de 2022}. Disponible en: https://www.academia.edu/20194845/BRIQUETAS_DE_ACERRINspa
dc.relation.references- MARTÍNEZ, G.M. El almidón de maíz. {En línea}. 2013. {27 de mayo de 2022}. Disponible en: https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/711/81359_67228.pdfspa
dc.relation.references- ALVAREZ, R., CIMADEVILLA, J. L. G., DIEZ, M. A. Briquetting of carbon containing wastes from steelmaking for metallurgical coke production. {En línea}. 2012. {02 de febrero del 2022}. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/spa
dc.relation.references- GUTIÉRREZ, J. M. DÍAZ, J. J. MORA W. F. RODRÍGUEZ L. I. RAMÍREZ J. Aprovechamiento de partículas de ultrafino de carbón de una planta lavadora en la producción de coque metalúrgico. {En línea}. 2011. {25 de enero de 2022}. Disponible en: https://www.researchgate.net/spa
dc.relation.references- CARRASCAL, Fabián Alfredo. Obtención de dextrina de alta solubilidad y mínima retrogradación a partir de almidón industrial de yuca. {En línea}. Trabajo de grado. Químico. Bucaramanga. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ciencias. Escuela de Química. 2005. {03 de junio de 2022}. Disponible en: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2006/121003.pdfspa
dc.relation.references- TRIPATHI, S.M. BANI, P. D. Prem, S. M. T. Influence of properties of bituminous binders on the strength of formed coke. {En línea}. 2002. {02 de febrero de 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0378-3820(01)00257-0spa
dc.relation.references- SHARMA, S., RATNA, C., SHEKHER, D. Non-coking coal to coke: use of biomassbased blending material. {En línea}. 2000. {02 de febrero de 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0360-5442(01)00091-3spa
dc.relation.references- RODRIGUEZ, I. B. Manual de carbones y coquización. Tunja. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia UPTC, 2000.spa
dc.relation.references- OSBORNE, D. G. GRAHAM, J.M. ELLIOTT, L. K. New coal utilisation technologies. {En línea}. 1995. {02 de febrero de 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1016/0892-6875(96)00005-2spa
dc.relation.references- Disponible en internet: https://www.studocu.com/co/document/universidad-distritalfrancisco-jose-de-caldas/carbones/2analisis-proximo-de-carbon/4923317spa
dc.relation.references- AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Moisture in the Analysis Sample of Coal and Coke. ASTM D3173. 2012. 4 p.spa
dc.relation.references- AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Ash in the Analysis Sample of Coal and Coke from Coal. ASTM D3174. 2012. 6 p.spa
dc.relation.references- AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Volatile Matter in the Analysis Sample of Coal and Coke. ASTM D3175. 2012. 6 p.spa
dc.relation.references- AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Drop Shatter Test for Coke. ASTM D3339. 1999. 5 p.spa
dc.relation.references- SIERRA, Alvaro y GOMEZ, Guillermo Enrique. Estudio de viabilidad sobre la aglomeración de finos de carbón. Trabajo de grado. Ingeniero Metalúrgico. Bucaramanga. Universidad Industrial De Santander. Facultad de Ingenierías Físico Químicas. Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales. 2004. 111 p.spa
dc.relation.references- SÁNCHEZ, Lina Marcela y LÓPEZ, Diana Rocío. Obtención de briquetas a partir de finos de un carbón del Valle del Cauca. Trabajo de grado. Ingeniera Química. Cali. Universidad del Valle. Facultad de Ingenierías. Escuela de Ingeniería Química. 2016. 67 p.spa
dc.relation.references- MORA, Fernando. Beneficios del coque. Tesis de especialización. Ingeniería Industrial. Bogotá DC. Universidad de La Sabana. Facultad de Ingeniería. Especialización en Gerencia de Producción y Operación. 2015. 67 p.spa
dc.relation.references- SPEIGHT, J.G. Coal Analysis. En: The Chemistry and Technology of Coal. Third ed. Boca Ratón, Florida. Estados Unidos. 2013. p. 225.spa
dc.relation.references- SANTURIO, José. Corrección y mejora del análisis de humedad del carbón térmico por medios de ensayos no destru8ctivos en tiempo real. {Em línea}. Tesis doctoral. Oviedo, España. Universidad de Oviedo. Departamento de energía. 2002. 243 p. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/11109/UOV0012.pdf.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keyword- Ashspa
dc.subject.keyword- Cokspa
dc.subject.lembMateriales industriales I y IIspa
dc.subject.proposal- Pasantíaspa
dc.subject.proposal- Coquespa
dc.subject.proposal- Aglomerantespa
dc.subject.proposal- Reciclajespa
dc.subject.proposal- Compactaciónspa
dc.subject.proposal- Briquetacionspa
dc.titleEstudio de fino de coque reciclado, aglomerado y compactado.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022narenmariño.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobacion facultad.pdf
Tamaño:
481.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño:
372.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: