Caracterización mineralógica y física de los agregados de la cantera Rodeb y Acopios, aplicada a concretos y filtros.

Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las rocas han sido uno de los materiales más empleados por el hombre para el desarrollo de la sociedad, convirtiéndose en la materia prima principal para la construcción de todo tipo de infraestructura, puesto que brindan resistencia al concreto y constituyen un volumen importante del mismo; e incluso en la elaboración de vidrios, cristales, recubrimiento de fachadas y en la purificación de agua como material filtrante. Sin embargo, los ingenieros dan un uso indistinto a las rocas sin realizar una inspección previa de sus características y su comportamiento en dichas condiciones. Es por esto que en el presente trabajo se caracterizaron agregados de arena de río, arena de peña, triturado de ½” y ¾” de la cantera Rodeb y Acopios en Sopó, Cundinamarca, empleados en la construcción de la zona franca de Tocancipá, en el marco del proyecto de investigación titulado: Caracterización físico-química, mecánica y mineralógica de areniscas utilizadas para construcción de la Zona Franca de Tocancipá, en la cantera Rodeb y Acopios- Sector Hato Grande, Sopó, mediante ensayos físicos y químicos para comprobar sus aptitudes en el concreto y como material filtrante. Los ensayos físicos realizados fueron granulometría, densidad, absorción, terrones de arcilla, impurezas orgánicas, sanidad, partículas planas y alargadas, desgaste y porosidad. Por su parte, los resultados de composición mineralógica se consolidaron a partir de reconocimiento macroscópico, petrografía y difracción de rayos x. Finalmente se comprobó que el triturado de 3/4” es idóneo para ser empleado en concreto, seguido del triturado de ½” y la arena de río, estos dos con posibilidad de reacción álcali-sílice lenta, afirmación que debe ser comprobada con análisis más detallados; y la arena de peña que es poco apropiada para este uso, debido a los resultados poco favorables de los ensayos de granulometría y sanidad como la mala gradación de sus partículas y su baja resistencia ante la presencia de sulfatos. Los agregados finos no son aptos como material filtrante y no se recomienda el uso de los triturados como soporte para filtros.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Culma Piraban, A. C. y Rojas Farfán, F. J. (2018). Caracterización mineralógica y física de los agregados de la cantera Rodeb y Acopios, aplicada a concretos y filtros. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia