La gestión educativa en la promoción de estrategias pedagógicas de estilos de vida saludables en una institución educativa en el municipio de Becerril Cesar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo gestionar estrategias pedagógicas que permitan la promoción de estilos de vida saludables en la Institución Educativa Técnica Ángela María Torres Suárez del Municipio de Becerril en el departamento del Cesar. Se sustentó de los postulados de Alvarado (2016), Botero (2007), Cadavid (2019), Camacho, Flores, Gaibao y Aguirre (2012), Contreras (2020), Díaz (2007), Derem (2014), entre otros. Metodológicamente se inscribió en el paradigma cualitativo, específicamente en la Investigación Acción, a partir de Hernández et al. (2006). La población estuvo conformada por 23 estudiantes del sexto, séptimo y octavo grado, en edades entre 11 y 14 años. Como instrumento se utilizaron una encuesta dirigida a los estudiantes, y un diario de campo que permitió establecer el rol social y afectivo de los estudiantes en su entorno escolar, se registraron las acciones realizadas en el plan de acción diseñado como parte de la propuesta. Los resultados demostraron la importancia de la gestión educativa para promocionar estilos de vida saludables a través de la ejercitación física y la sana alimentación. Se concluyó que la implementación del plan de acción fue relevante, dado que, todos los actores del proceso educativo se incluyeron en el proyecto por su deseo de mantener una vida sana y saludable, de igual forma, los docentes de otros grados se plegaron a la iniciativa de promocionar un buen hábito alimenticio, así mismo, los padres de familia se involucraron activamente, para aprender como alimentar a sus hijos sanamente para mantener buena salud y un estilo de vida saludable.

Abstract

The objective of this research was to manage pedagogical strategies that allow the promotion of healthy lifestyles in the Technical Educational Institution Ángela María Torres Suárez of the Municipality of Becerril in the department of Cesar. It was supported by the postulates of Alvarado (2016), Botero (2007), Cadavid (2019), Camacho, Flores, Gaibao and Aguirre (2012), Contreras (2020), Díaz (2007), Derem (2014), among others. Methodologically, it was inscribed in the qualitative paradigm, specifically in Action Research, based on Hernández et al. (2006). The population consisted of 23 students in the sixth, seventh and eighth grades, aged between 11 and 14 years. A survey addressed to the students and a field diary were used as instruments to establish the social and affective role of the students in their school environment, and the actions carried out in the action plan designed as part of the proposal were recorded. The results demonstrated the importance of educational management to promote healthy lifestyles through physical exercise and healthy eating. It was concluded that the implementation of the action plan was relevant, given that all the actors of the educational process were included in the project because of their desire to maintain a healthy lifestyle, likewise, teachers of other grades joined the initiative to promote a good eating habit, likewise, parents were actively involved, to learn how to feed their children healthily to maintain good health and a healthy lifestyle.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gutiérrez Gutiérrez, N. P. La gestión educativa en la promoción de estrategias pedagógicas de estilos de vida saludables en una institución educativa en el municipio de Becerril Cesar [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia