Verba Movens: La visión de la palabra mística y la palabra filosófica literaria en la obra Scivias de Hildegarda von Bingen
Cargando...
Fecha
2021-07-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Dentro del contexto medieval la palabra de la mujer fue nula, a excepción de mujeres que se abrieron paso por caminos meramente masculinos como es el caso de Hildegarda von Bingen, una monja benedictina quien a través de sus visiones místicas y su labor como abadesa, rompe con la tradición, alcanzando reconocimiento dentro de la época, no solo por ser una mujer que divulga el conocimiento, también por su escritura, ya que en su obra se presenta el fenómeno de la palabra filosófico literaria, la cual aborda dos áreas del conocimiento generando un diálogo interno que permite la interdisciplinariedad, dando cuenta de nuevas maneras de conocer y entender el mundo a través del misterio de la fe.
Abstract
Within the medieval context the word of women was null, with the exception of women who made their way through purely male paths as in the case of Hildegard von Bingen, a Benedictine nun who through her mystical visions and her work as abbess, breaks with tradition, achieving recognition within the time, not only for being a woman who spreads knowledge, but also for her writing, since her work presents the phenomenon of the philosophical-literary word, which addresses two areas of knowledge generating an internal dialogue that allows interdisciplinarity, giving account of new ways of knowing and understanding the world through the mystery of faith.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Suárez, L. (2021). Verba Movens: La visión de la palabra mística y la palabra filosófica literaria en la obra Scivias de Hildegarda von Bingen. Universidad Santo Tomás: Bogotá
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal