Habilidades de liderazgo de docentes de undécimo grado de un colegio privado de Bucaramanga, Colombia, medidas por el inventario de prácticas de liderazgo (LPI)

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El propósito del estudio fue analizar las competencias de liderazgo de docentes de undécimo grado de un colegio privado de Bucaramanga, Colombia. La investigación examinó la congruencia entre las percepciones de los docentes, estudiantes, colegas y directivos mediante el Inventario de Prácticas de Liderazgo (LPI por sus siglas en Inglés), instrumento desarrollado por Kouzes y Posner (2003). El estudio también analizó la posible influencia que pueden tener variables como el género, el promedio académico y el estrato socio – económico en las percepciones de los estudiantes acerca del liderazgo de los docentes. De acuerdo a los resultados, una incongruencia emerge entre la manera como los profesores se ven a sí mismos y la manera como la comunidad educativa ve sus habilidades de liderazgo, especialmente los estudiantes. También el estudio muestra que el género, el promedio académico y el estrato socio – económico no afectan las percepciones de los estudiantes en relación con las competencias de liderazgo de sus docentes tal como son medidas por el Inventario de Prácticas de Liderazgo.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Educación, liderazgo, enseñanza, comunidad educativa, calidad de la educación.

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas