Centro de investigación de los materiales para la construcción de la Vivienda de Interés Social – V.I.S
Cargando...
Fecha
2023-08-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El diseño arquitectónico para desarrollar es un centro de investigación de los materiales usados para la construcción de la vivienda de interés social. El siguiente documento se analiza: el manejo de los materiales usados en la vivienda de interés social en términos de problemas de patologías existentes en los materiales, donde se concluyó que la problemática actual de los materiales en términos de patologías se presenta en diversos estudios hechos por ingenieros civiles especialistas en patologías. De los materiales se evidenciaron los tres lineamientos de patologías siendo estas (químicas, mecánicas y biológicas), teniendo en cuenta que los principales canales de errores al poner en uso los materiales en la programación de las actividades de la obra, errores de estudios microestructurales de los materiales y errores de transformación de la materia prima, falta de capacitación de los constructores, teniendo en cuenta los anteriores antecedentes se plantea un plan de investigación para poder crear un sistema de estudio en laboratorio que permita definir y dar soluciones a los problemas patológicos de los materiales usados en la vivienda de interés social. Seguido de esto, se plantean criterios de diseño bajo un referente bibliográfico bioclimático y dos referentes arquitectónicos, para poder definir principios de diseño arquitectónicos entorno a los centros de investigación con la finalidad de poder desarrollar funcional y formalmente espacios concordes con la finalidad de uso de la edificación a diseñar. Finalmente se desarrollan principios arquitectónicos teniendo en cuenta lo anteriormente analizado en los referentes en donde se expone gráficamente lo que se va a plantear bioclimática, funcional y formalmente en la edificación para poder dar solución al objeto arquitectónico.
Abstract
The architectural design to develop is a research center for the materials used for the construction of social interest housing, in the following document it is analyzed: the handling of the materials used in social interest housing is analyzed in terms of problems of pathologies existing in the materials, where it was concluded that the current problems of the materials in terms of pathologies are evidenced in various studies carried out by civil engineers specialized in material pathologies, the three guidelines of pathologies being these (chemical, mechanical and biological), taking into account that the main error channels when putting them into use were errors in the programming of the work activities, errors in microstructural studies of the materials and errors in the transformation of materials. the raw material, lack of training of the builders, taking into account the previous antecedents, a research plan is proposed in order to create a laboratory study system that allows defining and providing solutions to the pathological problems of the materials used in social interest housing. Following this, design criteria are proposed under a bioclimatic bibliographic reference and two architectural references, in order to define principles of architectural design around the research centers in order to be able to develop functionally and formally consistent spaces with the purpose of use of the building to be designed. Finally, architectural principles are developed taking into account what was previously analyzed in the references where what is going to be considered bioclimatically, functionally and formally in the building are graphically exposed in order to provide a solution to the architectural object.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pinzón Pineda, A,F. (2023) Centro de Investigación para el desarrollo de nuevos conocimientos de los patentes mecánicos, químicos y físicos de los materiales para la vivienda de interés social en el Parque Tecnológico Guatiguara, Piedecuesta, Santander [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia