Evaluación del arranque y puesta en marcha del sistema de tratamiento de aguas residuales del municipio de Puerto Gaitán Meta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-11-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La contaminación generada por el vertimiento de aguas residuales domésticas a fuentes hídricas sin un previo tratamiento se ha convertido en una de las más significativas, afectando de manera directa los procesos de auto depuración de los cauces naturales, e impactando negativamente los ecosistemas y la salud pública, es el caso del municipio de Puerto Gaitán Meta el cual actualmente vierte sus aguas residuales domésticas (ARD) con una cantidad aproximada 1.500 kg DBO/día de manera directa al río Manacacias, desde esta problemática, este proyecto evaluó el arranque y puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del municipio de Puerto Gaitán Meta diseñada para tratar un caudal (Q) de 90 l/s y una máxima carga contaminante de 3.329 kg DBO/Día, determinando la eficiencia de remoción de concentraciones como: Demanda Biológica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQO), pH, Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Sedimentables (SSED), grasas y aceites, de la planta al momento de verter a la fuente hídrica. Se realizaron fichas técnicas de equipos y unidades de la planta para así demostrar el estado, las características y las funciones de estos al momento del arranque del sistema de tratamiento, de igual forma este proyecto comparo la calidad de las aguas tanto a la entrada de la planta como a la salida según la Resolución 0631 de 2015 la cual habla sobre “los límites máximos permisibles en los vertimientos para aguas residuales domésticas y aguas residuales no domésticas”, a partir de cuatro muestras compuestas tomadas por parte del laboratorio TECNOAMBIENTAL S.A.S certificado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y por último se construyó un manual de arranque y puesta en marcha teniendo en cuenta todas las generalidades observadas y analizadas. Como resultados, se determinó la calidad de los equipos y unidades en el periodo de los dos meses de arranque y puesta en marcha, como nuevos y de última tecnología, permitiendo lograr el máximo desempeño de la PTAR, por consiguiente y según los conceptos emitidos por parte del laboratorio de aguas a partir de los muestreos realizados en los diferentes puntos del tratamiento, la eficiencia de remoción de la planta supero el 80 % cumpliendo con los límites establecidos incluso muy por debajo de lo establecido por parte de la normatividad colombiana.

Abstract

Contamination generated by the dumping of domestic wastewater into water sources without prior treatment has become one of the most significant, directly affecting the self-purification processes of natural channels, and negatively impacting ecosystems and public health, This is the case of the municipality of Puerto Gaitán Meta, which currently discharges its domestic wastewater (DDW) with an approximate amount of 1,500 kg BOD / Day directly to the Manacacias River, From this problem this project evaluated the start-up of the wastewater treatment plant (WWTP), designed to treat a flow rate (F) of 90 l/s and a maximum contaminant load of 3,329 kg BOD/Day, determining the efficiency of removal of concentrations such as: Biological Oxygen Demand (BOD), Chemical Oxygen Demand (COD), pH, Total Suspended Solids (SST), Settleable Solids (SSED), fats and oils, of the plant at the time of discharge to the hydro source. Technical sheets of equipment and units of the plant were made in order to demonstrate their status, characteristics and functions at the start of the treatment system. In the same way, this project compared the quality of the water both at the entrance of the plant and at the exit according to Resolution 0631 of 2015, which talks about "the maximum permissible limits in discharges for domestic wastewater and non-domestic wastewater" , from four composite samples taken by the laboratory TECNOAMBIENTAL SAS certified by the Institute of Hydrology, Meteorology and Environmental Studies (IDEAM) and finally a start-up and commissioning manual was built taking into account all the generalities observed and analyzed . As result, the quality of the equipment and units was determined as new and of the latest technology, allowing the maximum performance of the WWTP to be achieved, therefore, and according to the concepts issued by the water laboratory from the samplings carried out in the different points of treatment, the removal efficiency of the plant exceeded 80% fulfilling its purpose and being below the parameters established by Colombian regulations.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mora, D. (2020). Evaluación del arranque y puesta en marcha del sistema de tratamiento de aguas residuales del municipio de Puerto Gaitán Meta. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás, Villavicencio

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal