Caracterización de los los trabajos de grado en el programa de comunicación social durante la migración al nuevo pensum 2016 - 2

dc.contributor.advisorDuque Gómez, Fanny Stella
dc.contributor.authorPeñaloza Ferreira, Juan Manuel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001217127spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002105831spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=CPrWu_gAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9829-8615spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-07-17T13:43:08Z
dc.date.available2023-07-17T13:43:08Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.descriptionDurante el proceso de caracterización de los trabajos de grado entregados en el marcó de la reacreditación de alta calidad de la universidad Santo Tomás durante la migración del nuevo pensum 2016-2 se construyó esta investigación que buscará delimitar ciertas características cuantitativas y cualitativas de los procesos académicos realizados por los primeros estudiantes que optaron por el título de comunicación social de la universidad bajo las directrices del nuevo programa académico. Los trabajos que fueron tenidos en cuenta durante el proceso de construcción de esta caracterización fueron los entregados durante el segundo periodo lectivo 2019-2 y hasta el 2022-2.spa
dc.description.abstractDuring the process of characterizing the degree works delivered within the framework of the high-quality reaccreditation of the Santo Tomás University during the migration of the new 2016-2 curriculum, this research was built that will seek to delimit certain quantitative and qualitative characteristics of the academic processes. carried out by the first students who opted for the university's degree in social communication under the guidelines of the new academic program. The works that were considered during the construction process of this characterization were those delivered during the second school period 2019-2 and until 2022-2.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPeñaloza Ferreira, J. M. (2023). Caracterización de los los trabajos de grado en el programa de comunicación social durante la migración al nuevo pensum 2016 - 2. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51322
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAPROXIMACIONES METODOLÓGICAS PRESENTES EN TRABAJOS DE GRADO DIGITALIZADOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA UCAB CARACAS. Gilberto Resplandor y Aixa Viera Revista Guayana Moderna, N° 4, Ciepv, Ucab-Guayana, 2016, pp. 17-34spa
dc.relation.referencesAraújo Ruiz, J. A., & Arencibia Jorge, R. (2002). Informetría, bibliometría y cienciometría: aspectos teórico-prácticos. Acimed, 10(4), 5-6spa
dc.relation.referencesLópez Piñero, José Maria (1972). El análisis estadístico y sociométrico de la literatura científica. València: Facultad de Medicina.spa
dc.relation.referencesMedina, M. (2013). El enfoque mixto de la investigacion. Revista academica de investigacion, 25.spa
dc.relation.referencesMultimedial: Tendencias temáticas 2001-2007spa
dc.relation.referencesUnidad de Investigación USTA. (2022). Dirección de Investigación e Innovación. Obtenido de https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/index.php/procesos-de gestion/semilleros-de investigacióspa
dc.relation.referencesUNIMINUTO: una mirada desde los trabajos de Grado. Mediaciones, 2(3), 23-35.spa
dc.relation.referencesSantos Rivera, I (2008). Los Trabajos de Grado en el campo de Producción Editorial y Pascuali, A. (1979). Comprender la comunicación. Carcas: Monte Ávila Editoresspa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás Página Web Acreditación Multicampus (Tomado de: https://usantotomas.edu.co/acreditacion)spa
dc.relation.referencesRocha, C. A. (2004). Una década de investigación en comunicación social y periodismo.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembComunicación Socialspa
dc.subject.lembAlta Calidad-Acreditaciónspa
dc.subject.lembPensum Académicospa
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalReacreditaciónspa
dc.subject.proposalBibliometríaspa
dc.subject.proposalAcademiaspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.titleCaracterización de los los trabajos de grado en el programa de comunicación social durante la migración al nuevo pensum 2016 - 2spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023JuanPeñaloza.pdf
Tamaño:
440.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado Escrito
Thumbnail USTA
Nombre:
Centros de Re.pdf
Tamaño:
304.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta sesión de derechos al CRAI
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta CraiUsta_Juan Manuel Peñaloza Ferreira.pdf
Tamaño:
127.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de la facultad CRAI

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: