Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología

dc.contributor.authorRuiz Díaz, Sandra Sofía
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368365spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-05-20T20:08:10Z
dc.date.available2021-05-20T20:08:10Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.descriptionEn búsqueda de un espacio académico con todas las herramientas pedagógicas actuales, que le permitan al estudiante tener un manejo sencillo y práctico en histología, además de que brinde soporte a los conocimientos teóricos desarrollados durante el espacio académico, surge la necesidad de diseñar un manual de prácticas que plasme en el papel de forma ordenada las imágenes de cada uno de los tejidos que son objeto de estudio, para que de esta manera el estudiante tenga una visión general de la organización de la anatomía microscópica tisular. Años de experiencia docente han permitido observar de forma directa las necesidades cognitivas que sobre este espacio académico se le presentan a los estudiantes; en este proceso de investigación se han encontrado estudiantes que no guardan la información visual de forma sencilla y con mayor dificultad asocian las imágenes con sus características y funciones. Mediante observación directa en el desarrollo de estas guías, si el estudiante logra realizar un dibujo similar en condiciones de características generales, como grosor de fibras, detalles estructurales celulares, colores relacionados con la tinción de cada tejido, lo recordará cuando se enfrente a la observación directa en el microscopio para un diagnóstico o para la identificación precisa del tipo de tejido y órgano.spa
dc.description.abstractEn búsqueda de un espacio académico con todas las herramientas pedagógicas actuales, que le permitan al estudiante tener un manejo sencillo y práctico en histología, además de que brinde soporte a los conocimientos teóricos desarrollados durante el espacio académico, surge la necesidad de diseñar un manual de prácticas que plasme en el papel de forma ordenada las imágenes de cada uno de los tejidos que son objeto de estudio, para que de esta manera el estudiante tenga una visión general de la organización de la anatomía microscópica tisular. Años de experiencia docente han permitido observar de forma directa las necesidades cognitivas que sobre este espacio académico se le presentan a los estudiantes; en este proceso de investigación se han encontrado estudiantes que no guardan la información visual de forma sencilla y con mayor dificultad asocian las imágenes con sus características y funciones. Mediante observación directa en el desarrollo de estas guías, si el estudiante logra realizar un dibujo similar en condiciones de características generales, como grosor de fibras, detalles estructurales celulares, colores relacionados con la tinción de cada tejido, lo recordará cuando se enfrente a la observación directa en el microscopio para un diagnóstico o para la identificación precisa del tipo de tejido y órgano.spa
dc.format.extent120spa
dc.identifier.citationRuiz Díaz, S. S. (2021). Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología. Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn9789588477961spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34166
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesDe Robertis, E., Hib, J., Ponzio, R. (1997). Biología celular y molecular. 12ª ed. El Ateneo.spa
dc.relation.referencesDi Fiori, M. (1959). Diagnóstico histológico. (1er tomo, 4ª ed.). El Ateneo (1959).spa
dc.relation.referencesDi Fiori, M. (1989). Atlas de histología normal. 7ª. Ed. El Ateneo.spa
dc.relation.referencesFawcett, D. (1995). Tratado de histología de Bloom y Fawcett. 12ª ed. Interamericana McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesGartner, L., Hiatt, J. (2007). Atlas en color y texto. 3a ed. Interamericana Mc Graw-Hill.spa
dc.relation.referencesGeneser, F. (1990). Histología. 7ª ed. Panamericana.spa
dc.relation.referencesGilbert, S. F. (2005). Biología del desarrollo. 7ª ed. Panamericana.spa
dc.relation.referencesHam, A., Cormack, D. (1980). Histofisiology of cartilage, bone, and joints. 8ª ed. J. B. Lippincott Company.spa
dc.relation.referencesJunqueira, Carneiro. (2015). Histología básica texto y atlas. Editorial Médica Panamericana.spa
dc.relation.referencesJunqueira, L., Carneiro, J. (1996). Histología básica. 4ª ed. Masson, S. A.spa
dc.relation.referencesKarp, G. (2006). Biología celular y molecular. 5ª ed. Mc Graw-Hill.spa
dc.relation.referencesKierszenbaum, A. L., Tres, L. (2012). Histologia y biología celular. Introduccion a la anatomia patológica. Elsevier Saunders.spa
dc.relation.referencesKühnel, W. (2005). Atlas color de citología e histología. 11ª ed. Editorial Médica Panamericana.spa
dc.relation.referencesLeeson, T., Leeson, R. (1988). Texto. Atlas de histología. Interamericana- McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesLodish, H., Berk, A., Zipursky, S. L., Matsudaira, P., Baltimore, D., Darnell, J. (1999). Biología celular y molecular. 4ª ed. W. H. Freeman & Co.spa
dc.relation.referencesLópez A. (1987). Anatomía funcional del sistema nervioso. Lamersa.spa
dc.relation.referencesPoirier, J. (1985). Cuadernos de histología. 4ª ed. Marban.spa
dc.relation.referencesRoss, M., Romrell, L., Kaye, G. (2017). Histología. Texto y atlas color. 7ª ed. Panamericana.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCell structurespa
dc.subject.keywordTissue structurespa
dc.subject.keywordBiosafety standardsspa
dc.subject.keywordLaboratory practicesspa
dc.subject.lembHistologíaspa
dc.subject.lembFisiologíaspa
dc.subject.lembCuerpo humanospa
dc.subject.lembAnatomía humanaspa
dc.subject.lembCitologíaspa
dc.subject.lembTejidosspa
dc.subject.proposalEsructura celularspa
dc.subject.proposalEsructura tisularspa
dc.subject.proposalNormas de bioseguridadspa
dc.subject.proposalPrácticas de laboratoriospa
dc.titleEstructura celular y tisular: manual de prácticas de histologíaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual_de_prácticas_de_histología.pdf
Tamaño:
9.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
A-985 Estructura celular y tisular.pdf
Tamaño:
476.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: