Elaboración de un estudio sobre las condiciones generadas por la contaminación auditiva en el área urbana del distrito de Barrancabermeja siguiendo los lineamientos del marco lógico.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto se desarrolla bajo el convenio interadministrativo 1567-23 entre el Instituto Universitario de la Paz y la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito de Barrancabermeja, que unieron esfuerzos para evaluar y visualizar la contaminación acústica en distintas zonas de la ciudad, con el propósito de comprender su impacto en la salud, calidad de vida y en el ecosistema urbano. El proyecto se basa en la ejecución de un estudio denominado “Elaboración de un Estudio sobre las Variables Ambientales (Contaminación Auditiva) en el Área Urbana que Permita la Elaboración de un Mapa de Ruido para el Distrito de Barrancabermeja”. Este estudio tiene como finalidad identificar las condiciones actuales generadas por las variables ambientales, específicamente la contaminación sonora en el área urbana. Con esta información, se llevará a cabo la elaboración de mapas de ruido ambiental que facilitarán la toma de decisiones futuras para el control y manejo de la contaminación auditiva en la ciudad. El proyecto se llevó a cabo bajo la estructura de marco lógico y las directrices técnicas establecidas en la Resolución 0627 del 2006, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial, actualmente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Tuvo un periodo de ejecución de cuatro meses y se desarrollaron cinco actividades primordiales: Actualización de la caracterización social (línea base), Identificación y selección de puntos de monitoreos (puntos críticos), Actividades de monitoreo de ruido y levantamiento de información (tránsito vehicular), Elaboración de los mapas digitales de ruido y Socialización y capacitación entrega de resultados.

Abstract

This project is developed under the inter-administrative agreement 1567-23 between the University Institute of Peace and the Secretary of the Environment of the District of Barrancabermeja, which joined forces to evaluate and visualize noise pollution in different areas of the city, with the purpose to understand its impact on health, quality of life and the urban ecosystem. The project is based on the execution of a study called “Preparation of a Study on Environmental Variables (Hearing Pollution) in the Urban Area that Allows the Preparation of a Noise Map for the District of Barrancabermeja.” This study aims to identify the current conditions generated by environmental variables, specifically noise pollution in the urban area. With this information, environmental noise maps will be created that will facilitate future decision-making for the control and management of noise pollution in the city. The project was carried out under the logical framework structure and the technical guidelines established in Resolution 0627 of 2006, issued by the Ministry of Environment and Territorial Development, currently the Ministry of Environment and Sustainable Development. It had an execution period of four months and five main activities were developed: Update of the social characterization (baseline), Identification and selection of monitoring points (critical points), Noise monitoring activities and information gathering (vehicular traffic) , Preparation of digital noise maps and Socialization and training delivery of results.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodriguez Arrieta, S. A. (2024). Elaboración de un estudio sobre las condiciones generadas por la contaminación auditiva en el área urbana del distrito de Barrancabermeja siguiendo los lineamientos del marco lógico. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons