Evaluación y propuesta de mejoramiento de un beneficiadero ecológico tipo, a construirse en el Corregimiento de las Hermosas del Municipio de Chaparral Tolima
Cargando...
Fecha
2023-02-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado llamado Evaluación y propuesta de mejoramiento de un
beneficiadero ecológico tipo, a construirse en el Corregimiento de las Hermosas del Municipio
de Chaparral Tolima, realizado por John Alcides Osorio Rodríguez, bajo la dirección del
ingeniero Andrés Ramírez Gómez, docente del CAU Ibagué de la Universidad Santo Tomas
Abierta y a Distancia, facultad de Ciencias y Tecnologías del programa Construcción en
Arquitectura e Ingeniería.
Da a conocer principalmente la importancia que reviste la ingeniería en los procesos
constructivos para la producción y posterior comercialización del grano de café acorde a los
estándares ambientales requeridos y con las especificaciones de la norma NSR – 10 para la
creación de un beneficiadero ecológico que permita obtener productos de calidad.
El presente trabajo de grado propone realizar una mirada más global de los procesos
constructivos que contribuyan al desarrollo económico del agro, bajo exigencias técnicas desde
la cimentación hasta la ejecución total y puesta en marcha de la, que para este caso detalla la
importancia de la calidad del grano, la generación de valor y la productividad que logran los
cafeteros para la mejorar la rentabilidad que tanto sueñan los cafeteros.
Es así, como la construcción de un beneficiadero ecológico reviste una importante
función dentro de la cadena de valor para minimizar los errores que se puedan causar en
aspectos ambientales, sociales, económicos y desde luego constructivos que ayuda a la
transformación de la materia prima, evitando perdidas del producto y eliminando los procesos
innecesarios para mejorar los ingresos de quienes realizan la inversión a través de una
excelente obra civil que se encuentra al servicio del agro, por lo que un buen beneficiadero
permite transformar el café cereza en café pergamino seco con el fin de conservar la calidad
del gano. Teniendo en cuenta lo anterior, en el presente trabajo encontrará los planos pertinentes
para el proceso constructivo, así como el presupuesto, la identificación e impacto ambiental
hasta la construcción final del mismo.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Osorio Rodríguez, J. A. (2022). Evaluación y propuesta de mejoramiento de un beneficiadero ecológico tipo, a construirse en el Corregimiento de las Hermosas del Municipio de Chaparral Tolima. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal