Educación en derechos humanos: .el discurso de los profesores en Colombia

dc.contributor.advisorBonilla Piratova., Elsa
dc.contributor.authorSalcedo Cruz., Giovanny Franchesco
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-09-12T13:34:19Z
dc.date.available2017-09-12T13:34:19Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEn el transcurso de esta investigación se analizaron los discursos elaborados por los educadores frente a la Educación en Derechos Humanos (EDH) desde la lectura crítica de la revista Educación y Cultura y el Magazín Aula Urbana, ambos órganos difusores del pensamiento de los profesores del país. Se identificaron los mencionados discursos, con el propósito de considerar las perspectivas filosóficas, históricas, políticas, y culturales desde las cuales se aborda el trabajo frente a los Derechos Humanos que desarrollan los formadores en sus prácticas pedagógicas. Finalmente se identificaron las características principales de las propuestas dominantes entre quienes tienen a su cargo la EDH, para los jóvenes educandos del sector oficial de nuestro país; con la idea de generar una reflexión alternativa a las practicas pedagógicas dominantes en la escuela de hoy, la cual tiene que ver con un Discurso Crítico de la Educación en Derechos Humanos (DCEDH) que realice una mirada de esta desde una perspectiva ético-moral y propugne por generar reflexiones teórico-prácticas de los fundamentos de la teoría de los Derechos Humanos desde las aulas escolares.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00034
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4859
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDemocraciaspa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalAnálisis del Discursospa
dc.subject.proposalEducación en Derechos Humanos.spa
dc.titleEducación en derechos humanos: .el discurso de los profesores en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
SalcedoGiovanny2017.pdf
Tamaño:
536.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
46.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: