Capítulo 6. Ecuador. Investigación sobre representaciones sociales e imaginarios sociales en universidades de posgrado de Ecuador. Una revisión sistemática
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con base en la propuesta presentada en el proyecto internacional “Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales” (Aliaga y Lily, 2015), desde el equipo Ecuador se tomó la decisión de generar un aporte empleando la Revisión Sistemática de Literatura (Rsl) entendida como “un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias” (Beltrán, 2005, p. 60) permitiendo de esta manera realizar un proceso de recopilación, registro, análisis y procesamiento de resultados los mismos que permitieron la organización y estructuración de tendencias alrededor del tema de investigación abordado.
Los aportes presentados responden al desarrollo de una investigación exploratoria–descriptiva la misma que pretendió con sus hallazgos brindar una línea base para el desarrollo de estos estudios en cuanto a representaciones e imaginarios sociales. Si bien es cierto, el desarrollo de este tipo de estudios es abordado desde las ciencias de la salud como medicina y enfermería, no se puede descartar su aporte como “aproximación al estado del conocimiento de un tema en un momento determinado” (Lozano, 2005, p. 1).
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Apolo, D., García, P., Sáenz, A. B., Quiroz, M. & Córdova, M. S. (2018). Capítulo 6. Ecuador. Investigación sobre representaciones sociales e imaginarios sociales en universidades de posgrado de Ecuador. Una revisión sistemática. Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica. (pp. 265-291). Ediciones USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia