Capítulo 6. Ecuador. Investigación sobre representaciones sociales e imaginarios sociales en universidades de posgrado de Ecuador. Una revisión sistemática

dc.contributor.authorApolo Buenaño, Diegospa
dc.contributor.authorGarcía, Paulaspa
dc.contributor.authorSáenz, Ana Belénspa
dc.contributor.authorQuiroz, Maraspa
dc.contributor.authorCórdova, María Solspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=-70mZQ0AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1123-1483spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-14T13:56:28Zspa
dc.date.available2020-08-14T13:56:28Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionCon base en la propuesta presentada en el proyecto internacional “Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales” (Aliaga y Lily, 2015), desde el equipo Ecuador se tomó la decisión de generar un aporte empleando la Revisión Sistemática de Literatura (Rsl) entendida como “un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias” (Beltrán, 2005, p. 60) permitiendo de esta manera realizar un proceso de recopilación, registro, análisis y procesamiento de resultados los mismos que permitieron la organización y estructuración de tendencias alrededor del tema de investigación abordado. Los aportes presentados responden al desarrollo de una investigación exploratoria–descriptiva la misma que pretendió con sus hallazgos brindar una línea base para el desarrollo de estos estudios en cuanto a representaciones e imaginarios sociales. Si bien es cierto, el desarrollo de este tipo de estudios es abordado desde las ciencias de la salud como medicina y enfermería, no se puede descartar su aporte como “aproximación al estado del conocimiento de un tema en un momento determinado” (Lozano, 2005, p. 1).spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationApolo, D., García, P., Sáenz, A. B., Quiroz, M. & Córdova, M. S. (2018). Capítulo 6. Ecuador. Investigación sobre representaciones sociales e imaginarios sociales en universidades de posgrado de Ecuador. Una revisión sistemática. Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica. (pp. 265-291). Ediciones USTAspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00876spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29114
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/14834spa
dc.relation.referencesAliaga, F. y Lily, M. (2015). Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales. Bogotá. Universidad Santo Tomás, Colombia. En línea. Recuperado de: https://imaginariosyrepresentaciones.wordpress.com/actividades-riir/2016-2017/ proyecto-internacional/spa
dc.relation.referencesAlzate Granados, J., Caicedo Roa, M., Saboyá Romero, D., Pulido, J. y Gaitán Guarte, H. (2014). Participación de estudiantes de pregrado de medicina en revistas médicas y académicas colombianas indexadas en Publindex, categorías A1 y A2, en el período 2009-2012: revisión sistemática de la literatura.Revista de la Facultad de Medicina, 62 (1): 9-15. doi:http:// dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n1.43657.spa
dc.relation.referencesBeltrán, O. (2005). Revisiones sistemáticas de la literatura.Revista Colombiana de Gastroenterología, 20 (1): 60-69.spa
dc.relation.referencesCaro, M., Rodríguez, A., Calero, C., Fernández-Medina, E. y Piattini, M. (2005). Análisis y revisión de la literatura en el contexto de proyectos de fin de carrera: Una propuesta.Revista Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación,6 (1).spa
dc.relation.referencesEsteve, F., Duch, J. y Gisbert, M. (2014). Los aprendices digitales en la literatura científica: diseño y aplicación de una revisión sistemática entre 2001 y 2010.Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 45: 9-21.spa
dc.relation.referencesGlass, G. (1976). Primary, secondary, and metaanalysis of research. Educational Researcher,10: 3-8.spa
dc.relation.referencesGómez, C., Manzi, M. A. y Galindo, T. (2014). El scent marketing: una revisión bibliográfica.Pensamiento & Gestión, 37: 214-254spa
dc.relation.referencesHiggins, J. y Green, S. (2011). Manual Cochrane de revisiones sistemáticas de intervenciones.The Cochrane Collaboration.spa
dc.relation.referencesKitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic reviews.Keele, UK, University,33(2004): 1-26.spa
dc.relation.referencesLey Orgánica de Educación Superior. (2011). En línea. Recuperado de: http:// www.ceaaces.gob.ec/sitio/wp-content/uploads/2013/10/rloes1.pdfspa
dc.relation.referencesLozano, J. (2005). De patos, gansos y cisnes. Revisiones narrativas, revisiones sistemáticas y meta-análisis de la literatura.Acta Médica Colombiana,30(1): 1-3.spa
dc.relation.referencesMilá-Villarroel, R., Formiga, F., Duran, P. & Abellana, R. (2012). Prevalencia de malnutrición en la población anciana española: una revisión sistemática.Medicina Clínica,139(11), 502-508.spa
dc.relation.referencesMonroy, F. y Hernández-Pina, F. (2014). Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje universitario. Una revisión sistemática. Educación XXI, 17 (2): 105-124.spa
dc.relation.referencesRodríguez, J., Merlino, H. y García-Martínez, R. (2015). Revisión sistemática comparativa de evolución de métodos de extracción de conocimiento para la web. En xxi Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (Junín).spa
dc.relation.referencesSánchez-Meca, J. (2010). Cómo realizar una revisión sistemática y un meta-análisis.Aula abierta,38(2): 53-64.spa
dc.relation.referencesSchneider, J., Limberger, J. y Andretta, I. (2016). Habilidades sociais e drogas: revisao sistematica da producao cientifica nacional e internacional/Habilidades sociales y drogas: revision sistematica de la produccion cientifica nacional e internacional.Avances en Psicología Latinoamericana,34(2): 339-351.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordApplied anthropologyspa
dc.subject.keywordSocial change - Latin Americaspa
dc.subject.keywordSocial psychology - Investigationsspa
dc.subject.keywordState of the art - consolidation of informationspa
dc.subject.keywordPolitical sociologyspa
dc.subject.lembAntropología aplicadaspa
dc.subject.lembCambio social - América Latinaspa
dc.subject.lembPsicología social - Investigacionesspa
dc.subject.lembEstado del arte - consolidación de informaciónspa
dc.subject.lembSociología políticaspa
dc.subject.proposalAntropologíaspa
dc.subject.proposalAmérica Latinaspa
dc.subject.proposalPsicología socialspa
dc.subject.proposalSociología políticaspa
dc.titleCapítulo 6. Ecuador. Investigación sobre representaciones sociales e imaginarios sociales en universidades de posgrado de Ecuador. Una revisión sistemáticaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capitulo6ecuador2018diegoapolo.pdf
Tamaño:
560.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: