Aprendiendo a enseñar literatura infantil
Cargando...
Fecha
2023-06-10
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La ponencia da a conocer el desarrollo del proyecto pedagógico “Aprendiendo a enseñar literatura infantil”, desarrollado con 15 hogares comunitarios de la Asociación Mis primeros pasos, de la comuna diez de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño; donde se evidencio la falta de acciones pedagógicas para el desarrollo de las habilidades comunicativas y por consiguiente generar un hábito lector; es así como el equipo investigador se planeta como objetivo general: promover acciones pedagógicas para el desarrollo de las habilidades comunicativas mediadas por la literatura infantil con las madres comunitarias. Por ello, el estudio sigue la ruta metodológica desde el enfoque cualitativo y el diseño Investigación Acción (IA) en cuatro fases: caracterización, diseño, intervención y evaluación. Las técnicas de recolección de información consistieron en la utilización de fichas de caracterización, la observación participante, talleres pedagógicos y diarios de campo. De donde se obtuvo como resultados significativos fue la compresión del rol del docente y la participación de la familia permitieron un “aprender haciendo” y un “hacer aprendiendo” de manera colaborativa, integrando la teoría y la práctica desde la mediación pedagógica literaria, cuya fuente esencial fue el acto creativo de historias, narraciones en forma oral y escrita a partir de la utilización de materiales llamativos.
Abstract
The paper arises in the course of the micro project Learning to teach children's literature, developed with 15 community homes of the Association My First Steps, of the commune ten of the city of San Juan de Pasto, Nariño; where it was evidenced the lack of strategies for the development of reading habits, this is how the research team set as a general objective to promote pedagogical actions for the strengthening of reading habits and the development of communicative skills mediated by children's literature. Therefore, the study follows the methodological route from the qualitative approach and the Action Research (AR) design in four phases: characterization, design, intervention and evaluation. The data collection techniques consisted of the use of characterization forms, participant observation, pedagogical workshops and field diaries. Significant results obtained were the understanding of the teacher's role and the participation of the family, which allowed "learning by doing" and "doing by learning" in a collaborative manner, integrating theory and practice from the literary pedagogical mediation, whose essential source was the creative act of stories, oral and written narratives from the use of attractive materials.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Unigarro Patiño, M. C. y Chapues Cepeda, V. S. (s.f.). Aprendiendo a enseñar literatura infantil. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia